Alfredo Viloria, coordinador del Movimiento por el Periodismo Necesario (Venezuela)
Nos habla de las experiencias comunitarias y alternativas del periodismo venezolano frente a la guerra mediática. Entrevista realizada en el VII Encuentro Estatal de Solidaridad con Venezuela Bolivariana. Gijón, 26 al 28 de marzo de 2010.
Video del VII Encuentro Estatal de Solidaridad con la Venezuela Bolivariana
Web del Movimiento por el Periodismo Necesario (Venezuela)
|
![]() |
boletín No 2 Brigada Europea de Solidaridad con l@s Zapatistas
Boletín de prensa N° 2.
8 de julio de 2010
Sigue la gira de la Brigada Europea de Solidaridad con l@s Zapatistas, que se inicio hace 2 días.
La Brigada llego al Caracol II de Oventik, sede de la Junta del Buen Gobierno de la Zona Altos de Chiapas.
Aquí los integrantes han sido recibidos por parte de la Junta misma, frente a la cual han traído la solidaridad de la Europa que esta abajo y a la izquierda. La JBG les hablo de la comunidad de El Pozo (Municipio Autónomo de San Juan Cancuc), que fueron victimas de la violencia de simpatizantes de los partidos PRD y PRI, que el día 21 de junio fueron a agredir a l@s companer@s de esa comunidad con intención de cortarles el suministro de agua y luz.
Dada la brutal agresión que recibieron dos compañeros bases de apoyo zapatistas hubo un saldo de 2 muertos no-zapatistas en legitima defensa, también hubo 2 heridos (uno de los cuales, Miguel Pérez Hernández, esta vigilado por la policía en el hospital “Vida segura” en Tuxtla) y 2 promotores de salud zapatistas, Miguel Méndez Santís y Diego Martínez Santís, se encuentran injustamente encarcelados en el CE.RE.SO. 5 situado en San Cristóbal. Actualmente la comunidad se encuentra desplazada dadas las amenazas.
Mientras el gobierno busca dividir las comunidades, por medio de programas asistencialistas como Procampo o Provivienda, respaldando sectas religiosas o apoyando grupos paramilitares para provocar enfrentamientos y justificar así la intervención de la policía o ejercito federal, l@s zapatistas no quieren pelearse con miembros de las mismas comunidades y caer en la trampa del mal gobierno.
Así mismo los integrantes de la Brigada Europea de Solidaridad pudieron informarse sobre los avances de la autonomía zapatista. En áreas como la Agroecología, un responsable les contó como resisten y construyen alternativas “al sistema capitalista que exige producir y producir y no devolver a la tierra” con proyectos contra los cultivos transgénicos como “La Semilla Madre en Resistencia”.
También visitaron la Clínica Autónoma “La Guadalupana” y les platicaron sobre los importantes logros sobre la salud, por ejemplo, la prevención de enfermedades curables que antes provocaban numerosas muertes en niños.
“Somos promotores y promotoraas, promovemos la educación, no enseñamos”, dijo uno de los responsables del sistema de Educación Autónoma de la Zona Altos. Los europeos pudieron escuchar también sobre temas como el funcionamiento de la Justicia, las cooperativas de producción o los trabajos colectivos de las mujeres rebeldes en esa zona.
Los delegados europeos subrayan las palabras de la Junta de Buen Gobierno: “Ante estos golpes políticos, económicos y morales, seguimos resistiendo desarrollando conciencia. Resistimos rechazando las ayudas del gobierno, pero también organizando mejor nuestra autonomía: la escuela, la salud entre otras, son áreas de trabajo con las que resistimos. Nos cuesta, pero queremos demostrar al gobierno que somos capaces de vivir sol@s y hacer las cosas sol@s”
Un grano de maiz - ¿PODRÁ EL HOMBRE SOBREVIVIR A SÍ MISMO?
Capturan a Juan Aliste Vega en Argentina.

Vídeo de la prensa chilena:
UNA NOCIÓN DE HISTORIA:
Barrick Gold y Organización Cisneros quieren almorzarse al pueblo dominicano

El rechazo a la Barrick y su mina de Pueblo Viejo, en Cotuí, está generalizado en Republica Dominicana
Fuente: Justicia Global 14 de diciembre, 2009
En noviembre de 2009, el PNUD tomó su decisión: la Cementera “no es viable” en el Parque Nacional Los Haitises. iTras todas las protestas, jornadas de formación y movilización, ¡es una gran alegría poder celebrar esta victoria popular!
Sin embargo, antes de cerrar el capítulo, es necesario ver esta victoria en su contexto. Mientras se estaba movilizando masivamente en contra de la Cementera, se concretizaban por detrás dos proyectos mucho más grandes.
El oro de la mina de Miches benefició al tirano Trujillo, quien tomó el control de la explotación de la misma en la década de 1940. El desarrollo de Miches esta sostenido por sus recursos naturales, su riqueza en atractivos naturales como sus playas, montañas, lagunas y ríos o de sus recursos minerales como oro y plata.
Hablan de un turismo ecológico sostenible y por otro lado desde el año 2006 el gobierno cede en la zona concesiones de exploraciones mineras.
La construcción de una fábrica de cemento hubiera sido una gran amenaza a las personas que viven alrededor de Los Haitises, y además una espantosa fuente de contaminación de las aguas dulces del país. Sin embargo, la inversión de la Cementera hubiese sido de “dos cheles” en comparación con lo que la Barrick Gold y la Organización Cisneros están desarrollando en Cotuí y Miches, respectivamente.
Primero, sobre el caso de la empresa canadiense, Barrick Gold, la más grande productora del oro del mundo: el 2 de noviembre de 2009 la Cámara de Diputados ratificó una enmienda llamada “Contrato Especial de Arrendamiento de Derechos Mineros”. Esta legislación permite que la Barrick Gold explote la mina de Pueblo Viejo, cerca de Cotuí, que cuenta con vastas reservas de oro, plata, cobre y zinc. La votación fue de 115 diputados a favor, y sólo 11 en contra. ii
Este acuerdo se parece mucho al saqueo que nos hicieran los conquistadores españoles en siglos pasados: la empresa no tiene que entregar un solo peso al gobierno dominicano hasta después de recuperar su inversión de $2.7 mil millones de dólares, más una tasa de 10 por ciento de rentabilidad. Se está estimando, bajo este acuerdo, que el pueblo dominicano no verá un solo centavo de beneficios de su mina por los primeros 6 años por lo menos, y después, sólo tendrá derecho a un máximo de un 25 por ciento de las utilidades netas!!!
Mientras tanto, la Barrick Gold no pagará ningún impuesto, tarifa o arancel. Para evitar el impuesto cobrado a corporaciones extranjeras por operar en tierra dominicana, la Barrick creó una empresa local, la Pueblo Viejo Dominicana Corporation, bajo cuyo nombre legal se lleva a cabo sus negocios.

La construcción de una fábrica de cemento hubiera sido una gran amenaza a las personas que viven alrededor de Los Haitises, y además una espantosa fuente de contaminación de las aguas dulces del país.
Con los impuestos del pueblo, el Estado dominicano le está construyendo mucha de la infraestructura para que la Barrick Gold inicie la explotación de la mina en el 2012.
La Barrick Gold tampoco pagará por el agua o la seguridad de sus operaciones.
Ha logrado que el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos -INDRHI- le concediera el permiso de utilizar sin costo el agua de la presa de Hatillo v para la extracción del oro, a pesar del gran costo que esto implica. Se estima que se necesitan 4 mil galones de agua para producir una sola onza de oro. vi Además, se informa que desde ya los terrenos de la mina están rodeados de militares dominicanos. vii
Para contextualizar un poco, el proyecto de la Barrick Gold será la más grande inversión extranjera en la historia de la República Dominicana. viii Significa una inversión casi 40 veces más grande que los $70 millones de dólares que el Consorcio Minero Dominicano hubiera invertido en la cementera en Los Haitises. ix
E n los 6 continentes donde tiene minas, la Barrick Gold ha brillado por su legado de estafas, burla de leyes locales y total desconsideración por el medio ambiente. Sólo en América la Barrick tiene 33 denuncias por derrames de sustancias tóxicas en tierra y ríos, acoso a las poblaciones locales, sobornos, homicidio, envenenamiento de fuentes hídricas, abusos contra sus obreros, falsificación de información y más. x
En Londres el pasado 11 de noviembre, ejecutivos de la Barrick Gold lamentaron que la producción mundial de oro ha disminuido cada año desde el 2000 y seguirá bajando, ya que se alega que las grandes reservas de oro se están agotando. xi Esto se convierte en buena noticia para la Barrick, que ha podido garantizar la explotación de una de las minas más grandes del mundo: para el 2012, una de cada siete onzas de oro producidas en el mundo será sacada de la mina de Pueblo Viejo.
Pueblo Viejo producirá alrededor de 22.4 millones de onzas de oro en los próximos 25 años, según los estimados de la misma Barrick del 2008. xii Para el 10 de diciembre de 2009, la onza de oro alcanzó $1 mil 133 dólares. xiii
Esto significa que, aún si el oro no sube de precio, de aquí al año 2035, la Barrick extraerá por lo menos $25.4 mil millones de dólares en oro de la mina, es decir, $920 mil millones de pesos. Para tener una idea de cuánto dinero se llevaría la Barrick Gold, este saqueo de recursos del pueblo dominicano es equivalente a 16 fraudes de BANINTER.
Mientras decenas de comunidades en todo el país no logran que Obras Públicas levante un dedo para construir carreteras, calles o puentes, esta institución sí se ocupa de construir carreteras y puentes de 4 carriles, además de otra infraestructura, con fondos públicos para acomodar a la maquinaria de la Barrick Gold, que es demasiado ancha para transitar en carreteras normales.
Mientras tanto, a las personas que residen en las áreas cercanas a la mina, se les está dejando elegir entre las siguientes dos opciones. O aceptan la pequeña suma de $50 mil pesos por la venta de su propiedad -que no es nada en comparación con el valor del oro que se encuentra debajo del terreno- o se le desaloja forzosamente. xiv
Ahora, dejemos ese caso por un lado y trasladémonos 110 kilómetros más hacia el este.

Las playas de Miches serían desarrolladas y privatizadas por la empresa extranjera, Organización Cisneros...conchudos!!!
Personas residentes del pueblo de Miches, de la provincia de El Seybo, han estado luchando durante muchos años por retener los títulos de sus propiedades y poder desarrollar un ecoturismo local y de bajo impacto amb iental. xv Sin embargo, hay varias señales que indican la imposición de otro megaproyecto extranjero en la zona.

Potentado venezolano Gustavo Cisneros anuncia sus planes de convertir a Miches en "la capital del turismo del Este".
Primero: El 8 de abril de 2009, el país fue sacudido al conocer la noticia de que 5 campesinos fueron asesinados y otros 8 fueron heridos mientras protegían sus terrenos ante una camioneta llena de matones que trataban de desalojarlos. xvi Un reportaje del 23 de noviembre del periódico The New York Times informa que en los últimos meses, muchos propietarios locales han vendido sus tierras, y se han mudado o al pueblo de Miches, o fuera de la zona. xvii
Segundo: En octubre de 2009, el segundo hombre más rico de América Latina, venezolano Gustavo Cisneros, anunció públicamente sus planes para gastar $2 mil millones de dólares para desarrollar un complejo ecoturístico de lujo llamado “Tropicalia” en los alrededores de Miches. xviii Este proyecto, que supera los $72 mil millones de pesos, significa una inversión 28 veces más grande de la de la Cementera.
Cisneros, el gigante mediático, es dueño del canal Venevisión y fue una de las personas que ingenió el boicot mediático durante el golpe de estado a Hugo Chávez en el 2002. xix En República Dominicana, Cisneros ya posee varios kilómetros de playa fuera de Miches, xx y encabeza una compañía minera llamada Mining and Natural Resources, que es dueña de un terreno denominado “La Mireya”. La Mireya consiste de 118.5 kilómetros cuadrados de montaña ubicada a pocos kilómetros de Miches, y que tiene características semejantes al terreno de la mina de Pueblo Viejo. xxi

El segundo hombre más rico de América Latina, Leonel Fernández supervisa personalmente la carretera turística El Coral.
Tercero: Parece que el Estado dominicano está haciendo todo lo posible para facilitarle el camino al empresario Cisneros. El 24 de noviembre de 2009, la Secretaría de Obras Públicas anunció la terminación de un proyecto de $600 millones de pesos de carreteras y calles en la provincia de El Seybo. Mencionaron específicamente futuros planes para mejorar la carretera El Seybo-Miches. xxii
Y si esto no fuera un gasto suficiente para beneficiar a la industria turística extranjera, Leonel Fernández no estaría supervisando personalmente la construcción de la Autopista del Coral, que comunicará los destinos turísticos de Boca Chica y Juan Dolio con los destinos emergentes del noreste. xxiii Estos son pasos significativos hacia la explotación de Miches como “el futuro capital del turismo del Este”, como lo ha denominado Cisneros, xxiv ya que actualmente, atravesar los 100 kilómetros de Miches al aeropuerto más cercano requiere de una aventura de 3 horas sobre carreteras malas. xxv
Cuarto: Durante noviembre de 2009 hubo un sorprendente aumento de cobertura sobre el caso de Miches en la prensa internacional. El New York Times y otros periódicos de los estados norteamericanos de la Florida y Georgia han destacado a Miches como un líder en la nueva tendencia hacia un ecoturismo sostenible con un componente fuerte de desarrollo social local. xxvi La Fundación Cisneros suele aparecer en estos reportajes; se informa sobre las donaciones de ésta para la construcción de letrinas, por ejemplo, o la dirección de talleres para maestros y maestras de Miches. xxvii
Hay una conexión entre los casos de Pueblo Viejo y el de Miches, que vale la pena destacar : Gustavo Cisneros es el principal asesor latinoamericano de la junta directiva de la empresa Barrick Gold. xxviii Así que estamos ante dos megaproyectos muy parecidos, ambos respaldados por uno de los hombres más ricos de América Latina.
En el primer caso, el de Cotuí, la minería más grande del mundo ha convencido al gobierno dominicano a que les deje extraer los metales preciosos dominicanos -para beneficio propio- por los próximos 25 años. Esta compañía minera desaloja violentamente a toda persona que vive cerca de la mina, y han asegurado el apoyo del Estado dominicano en cuanto a la infraestructura y represión militar.
En el segundo caso, el de Miches, un billionario extranjero está al punto de “desarrollar” una zona costera de nuestro país para su propio beneficio. En este caso también, las personas están siendo desalojadas, o través de la coerción o la violencia. En este caso también, en vez de defender los derechos de su pueblo, el Estado dominicano ha tomado el lado de los inversionistas extranjeros, gastando millones en carreteras para facilitar el movimiento de equipos y turistas a la zona.
Entre más estudiamos la situación, más podremos concluir que nuestra victoria contra la Cementera fue una victoria pequeña y preliminar. Tenemos que celebrarla pero continuar con los ojos bien abiertos.
Constanza, un nido de pobres en medio de la riqueza

Asi vive Rosalia Suero en su casucha de madera en Constanza
CONSTANZA, Republica Dominicana.- ¿Como no voy a pasar hambre? Me estoy comiendo estas papas vacias. Paso hambre. Rosalia Suero, de 64 años, tambien vive en Constanza. Solo que en vez de una de las villas de lujo que adornan al valle, ella habita una casucha de madera, desvencijada, en El Gajo, uno de los barrios mas pobres del municipio.
Madre de 11 hijos, Rosalia vino hace 33 años desde la comunidad Majagaita, Las Cañitas, Padre Las Casas. Para entonces, en las parcelas pagaban el jornal a RD$4 y la promesa de supervivencia era mayor que las de las montañas del sur donde sembraba guandules.
Constanza figura entre las zonas mas productivas del paÃis, con una capacidad de cultivo de 40,000 tareas, segun el representante de la Secretaria de Agricultura, Nicolas Donator Concepcion.
Titulares de hoy de Democracy Now!
Tribunal de apelaciones mantiene revocación de prohibición de realizar perforaciones en aguas profundas
Un tribunal federal de apelaciones rechazó el intento del gobierno de Obama de reestablecer la prohibición por seis meses de las perforaciones petroleras en aguas profundas del Golfo de México. La prohibición fue impuesta en mayo, pero un juez federal de distrito con amplios nexos financieros con el sector energético la revocó el mes pasado. El jueves, el Tribunal Federal de Apelaciones del 5.º Circuito de Nueva Orleans se negó a suspender el fallo del tribunal de menor rango. Se prevé que el Departamento del Interior revise la prohibición para abordar problemas planteados por los tribunales.
Juez de Massachusetts dictamina que la prohibición del matrimonio entre personas del mismo sexo es inconstitucional
Un juez federal de distrito de Massachusetts dispuso que la prohibición federal que rige para el matrimonio de personas del mismo sexo es inconstitucional porque interfiere con el derecho de cada estado a definir el matrimonio. La sentencia fue pronunciada en dos impugnaciones distintas de la denominada "Ley de Defensa del Matrimonio" de 1996. Rige únicamente para Massachusetts, pero podría tener consecuencias más amplias si se confirma en la apelación.
Veredicto en juicio por asesinato de Grant ocasiona protestas en Oakland
En California, un ex oficial de policía de la zona de la Bahía logró evadir la condena máxima por el asesinato en 2009 de Oscar Grant, ciudadano afroestadounidense que estaba desarmado. El jueves, el oficial Johannes Mehserle fue declarado culpable de homicidio involuntario, pero fue absuelto de los cargos más graves de homicidio doloso sin premeditación y homicidio calificado, que conllevan penas más prolongadas. En un video del asesinato, se ve a Mehserle disparando por la espalda a Grant mientras éste yacía boca abajo en un andén del subterráneo. Los familiares de Grant denunciaron la sentencia de inmediato. Muchas personas fueron arrestadas en Oakland anoche. Tendremos más información sobre el veredicto del caso de Oscar Grant luego de los titulares.
Candidato para encabezar el CENTCOM dirigió el ataque a Faluya y desestimó los cargos por la masacre de Haditha
Se prevé que el nuevo candidato del Pentágono para encabezar el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM, por su sigla en inglés) dará lugar al análisis de sus polémicos antecedentes, entre los que se cuentan comentarios fuera de lugar y un presunto desprecio por la vida de los civiles iraquíes. El jueves, el general de Infantería de Marina James Mattis fue designado para reemplazar al general David Petraeus, que asumió como principal comandante de Estados Unidos en Afganistán tras la destitución del general Stanley McChrystal el mes pasado. Como jefe de la Primera División de Marines de Camp Pendleton en Irak, Mattis jugó un papel cardinal en los dos ataques estadounidenses a Faluya en 2004. En los ataques murieron centenares, o tal vez miles, de habitantes de la ciudad, miles más fueron desplazados, y gran parte de la ciudad quedó destruida. Más adelante, Mattis desestimó casi todos los cargos contra ocho marines acusados de haber participado en la masacre de 24 civiles iraquíes desarmados perpetrada en noviembre de 2005 en la ciudad de Haditha. De los ocho marines inicialmente acusados en el caso, solamente uno sigue procesado. En febrero de 2005, Mattis fue amonestado luego de que declarara en un evento público que disfrutaba de combatir en lugares como Afganistán porque “es divertido dispararle a alguna gente”. También dijo: “Saben, es muy divertido… Seré franco con ustedes, me gusta pelear".
Mueren más de 50 personas en atentado con bombas en Pakistán
En Pakistán, al menos cincuenta personas murieron y más de cien resultaron heridas en un doble atentado suicida con bombas en la región noroccidental del país. Los terroristas hicieron detonar sus explosivos en las afueras de una oficina gubernamental. Se trata de uno de los atentados con más víctimas fatales perpetrado en Pakistán en lo que va del año.
Estados Unidos y Rusia intercambian presuntos espías
Estados Unidos y Rusia completaron lo que ha sido descrito como un intercambio de espías capturados sin precedentes. El jueves, diez presuntos espías rusos fueron deportados desde Estados Unidos, poco después de declararse culpables de los cargos de haber actuado como agentes extranjeros no registrados. A cambio, Rusia liberó a cuatro rusos que estaban presos acusados de espiar para Occidente.
Legisladores europeos aprueban supervisión estadounidense de transacciones financieras
El Parlamento europeo aprobó la reanudación de un polémico programa de utilización compartida de datos que permite que Estados Unidos supervise millones de transacciones financieras internacionales. Los registros se obtuvieron a través de la Sociedad de Telecomunicaciones Financieras Bancarias Internacionales (SWIFT, por su sigla en inglés), que dirige a diario las transacciones bancarias internacionales por valor de billones de dólares. Se ha dicho que el programa viola los derechos a la privacidad desde que comenzó a funcionar en 2006. Los legisladores de la Unión Europea habían rechazado una propuesta de prorrogar el programa a principios de este año, a pesar de la fuerte presión ejercida por el gobierno de Obama. Pero el jueves, el Parlamento de la Unión Europea respaldó un nuevo acuerdo que, según los negociadores, permitirá la supervisión por parte de los investigadores estadounidenses que participan en el programa.
Netanyahu: Israel “ya hizo lo suficiente” para reanudar las conversaciones
El Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu puso fin a su visita a Estados Unidos tras la reunión en la Casa Blanca con el Presidente Obama. El jueves, Netanyahu dijo al público presente en el Consejo de Relaciones Exteriores en Nueva York que Israel “ya hizo lo suficiente” para atender los reclamos palestinos y que la Autoridad Palestina debería renunciar a sus condiciones para reanudar las conversaciones.
El Primer Ministro Netanyahu dijo: “A diferencia de los gobiernos anteriores, decidí congelar la construcción de asentamientos por un período de diez meses para animar a los palestinos a entrar en las conversaciones de paz. Ya pasaron siete meses. No entraron en las conversaciones. Deberían hacerlo. Deberían haberlo hecho ayer. Deberían haberlo hecho hace doce meses, o siete meses, pero no deberíamos perder más tiempo".
Israel interrumpió la construcción de asentamientos sólo parcialmente, y los palestinos insisten en una interrupción total antes de reanudar las conversaciones. Manifestantes que se encontraban en las afueras del lugar donde Netanyahu pronunció su discurso afirmaron que el gobierno israelí debería responder por los crímenes de guerra en Gaza y por la expansión en curso de los asentamientos en Cisjordania.
Felice Gelman dijo: “Netanyahu no debería venir a Nueva York sin tener que afrontar los posibles crímenes de guerra de los que se ha acusado a Israel, tanto por el informe de la ONU realizado por el Juez Goldstone sobre la invasión de Gaza como por los asesinatos de nueve civiles en alta mar perpetrados por la Armada israelí contra la flotilla que se dirigía hacia allí. En ambos casos, se le solicitó a Israel que participara en una investigación internacional transparente, pero este país se negó”.
Mahmoud Dandashli dijo: “El Presidente Obama intentó al menos retrasar la construcción de asentamientos, sin embargo, ellos están haciendo todo lo posible por reanudar dicha construcción y esto es ilegal. Es como si yo viniera a Nueva York a decirles a los neoyorquinos: '¿Saben qué? Voy a quedarme con parte de Manhattan. Deben marcharse'. ¿Quién aceptaría eso? ¿Por qué los palestinos deberían aceptar eso? ¿Por qué la comunidad internacional no hará nada al respecto?”.
Organización benéfica libia afirma que embarcación con ayuda partirá hacia Gaza
Mientras tanto, otra embarcación con ayuda podría dirigirse a Gaza hoy mismo. Un grupo benéfico libio dice que está preparando un buque de carga con 2.000 toneladas de víveres que partiría desde Grecia. Esta partida tendría lugar poco después de un mes de que las fuerzas israelíes mataron a nueve personas a bordo de la Flotilla de la Libertad de Free Gaza Movement en aguas internacionales.
Salarios de egresados universitarios y de secundaria disminuyeron en la última década
Un estudio reciente indica que el salario promedio de los egresados universitarios y de secundaria disminuyó durante la última década. Según el Instituto de Política Económica, entre los años 2000 y 2009 se produjo un “período prolongado de estancamiento salarial”. Los ingresos de los graduados de secundaria cayeron un promedio de tres dólares por semana, y los ingresos de los graduados universitarios disminuyeron un promedio de cinco dólares por semana. El estancamiento salarial precedió la actual recesión y los salarios siguieron disminuyendo aún cuando la economía del país creció entre los años 2002 y 2007. El Presidente Obama habló el jueves en una fábrica de Kansas City, donde dijo que cree que la economía estadounidense va camino a la recuperación.
El Presidente Obama dijo: “Y he dicho desde que asumí el mando que mi gobierno no descansará hasta que todos los estadounidenses que puedan y estén preparados y quieran trabajar puedan encontrar trabajo y un trabajo con un salario decente y beneficios decentes para mantener a una familia. Aún no lo hemos logrado. Aún nos queda un largo camino por recorrer. Pero no queda ninguna duda de que vamos en la dirección correcta”.
Estadounidenses más acaudalados tienen mayor índice de incumplimiento de hipotecas
Un nuevo análisis indica que los estadounidenses más acaudalados tienen un mayor índice de incumplimiento de pagos de hipotecas que el resto de la población. Según informó el New York Times, más de uno de cada siete propietarios con préstamos superiores al millón de dólares son deudores altamente morosos. En comparación, el índice de morosidad para las hipotecas inferiores al millón de dólares es de aproximadamente uno de cada doce propietarios.
Estados Unidos niega visa a periodista colombiano
Estados Unidos le negó la visa a un destacado periodista televisivo colombiano para que recibiera un puesto de becario en la Universidad de Harvard. Este periodista, Hollman Morris, ha criticado duramente al Presidente colombiano saliente Álvaro Uribe, un aliado clave de Estados Unidos. Morris ayudó a documentar los vínculos de Uribe con grupos paramilitares de derecha responsables de numerosas violaciones de los derechos humanos en Colombia. Uribe calificó a Morris como “un cómplice del terrorismo” por cubrir al grupo rebelde Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El gobierno colombiano también intervino el teléfono del periodista y lo sometió a un posible procesamiento. Morris fue uno de doce periodistas seleccionados para el programa Nieman Foundation de Harvard que comenzará este año. No obstante, las autoridades estadounidenses dicen que fue considerado no apto de forma permanente para recibir una visa en virtud de la sección de “actividades terroristas” de la Ley Patriota de Estados Unidos.
CNN despide a editora del Medio Oriente por publicación en Twitter
En noticias sobre los medios, la cadena CNN despidió a quien fue su editora en jefe para el Medio Oriente durante muchos años a raíz de un mensaje de Twitter en el que dijo que respetaba al clérigo libanés, el Gran Ayatolá Muhammad Hussein Fadlallah, quien falleció la semana pasada. Fadlallah era el clérigo chiíta más ilustre del Líbano. En su publicación en Twitter, Octavia Nasr escribió: “Es triste enterarse de la muerte de Sayyed Mohammed Hussein Fadlallah… Uno de los grandes de Hezbolá a quien respeto mucho”. Nasr había trabajado en la CNN durante 20 años.
Manifestantes piden cancelación de Juego de las Estrellas de la Liga Mayor de Béisbol en Arizona
En Nueva York, manifestantes se congregaron frente a las oficinas de la Liga Mayor de Béisbol el jueves para exigir la cancelación del Juego de las Estrellas de 2010 en Arizona a raíz de la ley anti-inmigrantes de este estado.
Un manifestante dijo: “Todo el mundo está mirado la Liga Mayor de Béisbol y deben decidir a quiénes van a apoyar: los racistas en Arizona o los millones de hinchas. No premiemos la conducta que hace que sea peligroso para los jugadores y los hinchas estar en Arizona”.
Nixon y Kissinger admitieron intento de asesinato de la CIA en Chile; Nixon ordenó planes para atacar Corea del Norte con armas nucleares
Y archivos publicados recientemente indican que el Presidente Richard Nixon y quien en ese entonces era su asesor de seguridad nacional, Henry Kissinger, admitieron en privado un intento de asesinato por parte de la CIA en Chile. Nixon y Kissinger estaban en medio de una campaña para derrocar al Presidente chileno Salvador Allende al momento de la grabación en junio de 1971. En la grabación, Kissinger y Nixon bromean sobre un intento por parte de la CIA de asesinar al principal comandante del ejército chileno que apoyaba a Allende. Este general, René Schneider, fue asesinado en 1970 por las fuerzas militares chilenas de derecha. En una supuesta referencia a Schneider y la CIA, Kissinger dice: “Cuando de hecho intentaron asesinar a alguien, tuvieron que intentarlo tres veces, y siguió viviendo por tres semanas”. Kissinger ha afirmado durante mucho tiempo que la CIA interrumpió el contacto con los asesinos de Schneider antes del tercer intento de asesinato. Estados Unidos ayudó a derrocar a Allende tres años más tarde, lo que llevó a un golpe de Estado por parte del general Augusto Pinochet. En noticias relacionadas, otros archivos revelados recientemente indican que el gobierno de Nixon elaboró planes de un ataque nuclear contra Corea del Norte. Nixon presuntamente ordenó a los bombarderos nucleares estar preparados para el ataque luego de que Corea del Norte derribara un avión espía estadounidense en 1969.
Ojalá la información fluyera tan libremente como el petróleo
Por Amy Goodman
Publicado el 8 de julio de 2010
“Derrame Profundo 2” suena como la saga de una película de suspenso de Hollywood.
Lamentablemente, se parece más a un reality show. “Derrame Profundo 2” es el nombre de una ambiciosa serie de experimentos científicos propuestos que se deberían estar realizando en este momento. Científicos de todo el mundo están listos para, literalmente, sumergirse y poder entender lo que está sucediendo con el petróleo y el gas que están saliendo a la superficie en el Golfo de México con la fuerza de un volcán tras la explosión de la plataforma petrolífera de BP.
Sin embargo hay un problema: BP no los dejará.
Ira Leifer es un científico del Grupo Técnico de Medidas de Tasa de Flujo designado por el gobierno, e investigador del Instituto de Ciencias Marinas de la Universidad de California, Santa Bárbara. Organizó un grupo de científicos para desarrollar un estudio intensivo del derrame de petróleo de la plataforma Deepwater Horizon, ya que se sabe muy poco acerca de cómo se comportan el petróleo y el gas bajo el agua, especialmente a una profundidad y temperatura de un kilómetro y medio debajo de la superficie. El grupo de científicos presentó el plan a BP, que los ignoró, y luego al Diputado Ed Markey, Demócrata de Massachussets y miembro del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes. Markey le escribió a BP el 10 de junio.
“Entiendo que BP aún no ha respondido al pedido del Dr. Leifer de realizar una medición directa del flujo. ...Solicito que dispongan el presupuesto y el acceso a los vehículos submarinos robotizados que sean necesarios para permitir a estos científicos realizar sus actividades de medición”.
Un mes más tarde, el Dr. Leifer me dijo: “No hemos tenido ninguna respuesta de BP. ...Otros científicos que conozco y que están haciendo e intentando hacer su propia investigación se ven impedidos en cada paso de saber de hecho lo que debemos saber para poder tratar este derrame en forma segura”.
Hace diez años, un grupo de científicos llevó a cabo el estudio llamado “Derrame Profundo 1”, que consistió en la liberación controlada limitada de 750 barriles frente a la costa de Noruega para estudiar el fenómeno del derrame de petróleo en aguas profundas. La falta de conocimiento científico de los desastres petroleros en aguas profundas permite a funcionarios de BP como Tony Hayward pronunciar, como lo hizo a fines de mayo, que “El petróleo está en la superficie. ...No hay una columna de petróleo”.
Entonces, mientras los científicos, ejecutivos y expertos de relaciones públicas de BP realizan declaraciones vacías a través de sus propios “equipos de noticias” falsos, los más importantes expertos del mundo están siendo dejados de lado por el propio BP.
También los medios están siendo excluidos del desastre que produjo en el Golfo de México el derrame de BP. La Guardia Costera anunció nuevas normas para impedir que el público, incluidos los fotógrafos y periodistas que cubren el derrame, se acerquen a una distancia de menos de 20 metros de cualquier buque de respuesta o barrera de contención en el agua o en las playas. Quienes infrinjan estas normas podrían recibir una multa de hasta 40.000 dólares y ser acusados de cometer un delito. Para poder traspasar el límite de los 20 metros, los medios deben solicitar permiso al capitán de la Guardia Costera del Puerto de Nueva Orleáns.
Anderson Cooper de CNN estaba indignado ante la nueva normativa. “Me encontré con una cantidad de funcionarios locales desesperados porque se tomaran fotografías y se escribieran notas acerca de lo que está sucediendo en sus comunidades. Nosotros no somos el enemigo en esto. Quienes estamos aquí tratando de mostrar con exactitud lo que está sucediendo, no somos el enemigo. Ningún periodista quiere retrasar las tareas de limpieza ni empeorar las cosas. Si un funcionario de la Guardia Costera me pidiera que me corriera, lo haría. Pero generar una norma de que todos deben permanecer a 20 metros de distancia de las barreras de contención y de los botes, eso no suena a transparencia.”
El límite de 20 metros le sigue a la norma que exige que los vuelos con personal de prensa permanezcan a 900 metros de altura. Al igual que el gobierno de Bush, que prohibió tomar fotografías de los ataúdes envueltos en la bandera de Estados Unidos que llegaban de Irak, el gobierno de Obama parece estar confabulándose con BP para limitar la difusión de imágenes del desastre. En virtud de las normas actuales, y en vista de que los fotógrafos pueden ser acusados de cometer un delito, es dable esperar muchas menos fotos y videos de los pelícanos empetrolados y de las tortugas de mar moribundas. Probablemente se vean menos tomas de cerca que muestren lo lamentable e inadecuada que es la limpieza, mientras 4 millones de galones de petróleo se vierten en el Golfo diariamente.
Las noticias sobre la negación del acceso a los medios se acumulan al igual que las bolas de alquitrán en la playa (que ahora han llegado hasta el Lago Pontchartrain de Louisiana y a las playas de Texas). La periodista de Mother Jones, Mac McClelland describe su experiencia. “Mi problema con el acceso se remonta a más de un mes atrás. Las calles estaban bloqueadas por subcomisarios en cualquier lugar que podía ser bloqueado por una carretera. Y en los lugares donde no se puede bloquear el acceso a la carretera, donde solo hay playas abiertas, hay guardias de seguridad privados que le dicen a la gente que se tiene que ir. Hay trabajadores de limpieza que le dicen a la gente que no pueden pasar. Fui ECHADA de varias playas públicas y reservas de vida silvestre”. A los periodistas de “PBS NewsHour” se les negó acceso en reiteradas ocasiones al tráiler donde funciona el “Sistema Nacional Médico para Desastres” del Departamento de Salud y Servicios Humanos, que está cercado por alambre de púa. Un equipo de “CBS Evening News” que estaba en un bote fue abordado por otro bote con cinco contratistas de BP y dos miembros de la Guardia Costera de Estados Unidos, y se les negó acceso a una playa inundada de petróleo.
Y la periodista independiente Georgianne Nienaber dijo, “Simplemente estábamos haciendo un recorrido por el Gran Lago cuando los funcionarios de vida silvestre de Louisiana detuvieron nuestra embarcación – e insistieron en que nos pusiéramos chalecos salvavidas, que son necesarios si se está en un bote de menos de 5 metros. Y cuando el funcionario vio mi cámara, me dijo que la guardara, que no se podían tomar fotografías. Claramente parecía tratarse de algo más que su preocupación por nuestra seguridad, fue un mensaje de que no podíamos tomar fotografías y es un sentimiento horrible”.
El Dr. Leifer considera que informar es una parte esencial de todo el proceso:
“El acceso de los periodistas es parte del proceso de aprendizaje como sociedad para que cuando haya accidentes en el futuro, de hecho podamos responder de forma inteligente y no con un montón de suposiciones plagadas de desconocimiento y simplemente agitando los brazos y esperando HACER bien las cosas”.
Si BP y el gobierno federal permitieran que la información fluyera tan libremente como el petróleo, probablemente estaríamos en camino a lidiar con esta catástrofe.
————————–
Denis Moynihan colaboró en la producción periodística de esta columna.
© 2010 Amy Goodman
Texto en inglés traducido por Mercedes Camps y Democracy Now! en español, spanish@democracynow.org
Amy Goodman es la conductora de Democracy Now!, un noticiero internacional que se emite diariamente en más de 550 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 250 en español. Es co-autora del libro "Los que luchan contra el sistema: Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidos", editado por Le Monde Diplomatique Cono Sur.
Argentina. Ley Matrimonio igualitario. Imperdible: periodista Jorge Lanata vs Monseñor Marino
Lanata responde a Monseñor Marino: " Usted Monseñor es un bruto y un ignorante. Vuelva al colegio, haga aunque sea la escuela nocturna, trate de leer un poco y después hable”.
El extremista | Kaos en la Red

Video de Jorge Lanata respondiendo a Monseñor Antonio Marino: "Tengo todo el derecho a discutirle las barbaridades que dice. Usted Monseñor es un bruto y un ignorante. Vuelva al colegio, haga aunque sea la escuela nocturna, trate de leer un poco y después hable”.
En estos momentos se vive un gran debate en Argentina respecto a la sanción o no de la Ley del Matrimonio Gay, la cual realizaría una reforma al Código Civil para permitir a todos los cuidadnos tener la posibilidad de casarse sin importar su condición sexual. En el marco de dicha polémica, el Monseñor Antonio Marino criticó fuertemente dicha modificación, lo cual hizo que Jorge Lanata no tarde en responderle mediante “DDT”.
Expresándose en contra de la Ley del Matrimonio Gay, el Obispo Auxiliar de La Plata, Monseñor Antonio Marino, expresó que las parejas homosexuales son 30 veces más violentas que las heterosexuales y que se caracterizan por no tener relaciones duraderas dado que poseen hasta 500 parejas a lo largo de toda sus vidas.
Además, el Obispo aseguró que las personas gay poseen una mayor tendencia al suicidio y a consumir estupefacientes, lo cual las vuelve poco tolerantes a los niños y menos beneficiosas para el estado.
“Monseñor Antonio Marino, si usted mira a su alrededor, va encontrar a varios curas putos. No a uno o a dos, a varios curas putos. En buena hora los que tengan ganas de serlo, los que se lo banquen y tengan ganas de decirlo, los que no quieran decir y lo sean igual. Ahora, Monseñor, le aseguro que usted tiene a su alrededor varios curas que le están mirando el culo”, comentó Jorge Lanata en “DDT“, programa de televisión que se emite por Canal 26.
“Yo pensaba, se le puede o no responder a una autoridad de la iglesia y yo pensé lo siguiente Monseñor: Yo soy parte de la iglesia igual que usted, mire que cosa curiosa… que abarcadora que es la iglesia, abarca a Monseñor que es un fascista y a mi que soy un idiota pero no un fascista. Es curioso porque la iglesia católica nos abarca a los dos”, dijo Lanata y agregó: “Tengo todo el derecho a discutirle las barbaridades que dice. Usted Monseñor es un bruto y un ignorante. Vuelva al colegio, haga aunque sea la escuela nocturna, trate de leer un poco y después hable”.
Para finalizar, Jorge Lanata le consejo lo siguiente al Monseñor Antonio Marino: “Cuídese y nunca se agache a agarra un jabón en la ducha del obispado”.
Recordemos que, tal como Extremista.com.ar informó, la iglesia católica inició hace algunos días una campaña en sus escuelas bonaerenses en contra del Matrimonio Gay.
Uruguay: audición 26 de marzo -09-07-2010
Fernando Vazquez