URUGUAY - Contra la mega-minería, los agrotoxicos contaminantes, los transgénicos, la forestación y los mega-puertos en Rocha y Puntas de Sayago
5 ª Marcha MONTEVIDEO 18 de Octubre 2013
15.30 hrs concentración en el Obelisco, salida 17 hrs. a la Plaza Independencia, leyendo proclama ala s 19 hrs
Asamblea Nacional Permanente en Defensa el Agua, la Tierra, los Bienes Naturales
Marchamos para poner freno a la entrega de nuestro territorio y porque hay un pueblo que dice:
NO a los mega-proyectos destructivos como ARATIRÍ
NO a la mega-minería a cielo abierto
. No al saqueo de nuestras riquezas por multinacionales como BOTNIA-UPM o Montes del Plata, que gozan de todo tipo de privilegios.
NO ala Regasificadora,
NO al Puerto de Puntas de Sayago, al Puerto madrero de La Paloma y al de aguas profundas del Palenque.
No a la contaminación del agua y de la tierra.
Si a la Soberanía Alimentaria.
Si a la tierra a quien la trabaja con sus manos, a la agricultura, la ganadería a la lechería, la apicultura.
Si ser dueños de nuestro destino.
Si aun lugar limpio y saludable para las nuevas generaciones
NO VENDEREMOS EL RICO PATRIMONIO DE LOS ORIENTALES AL BAJO PRECIO DE LA NECESIDAD,
EL AGUA Y LA TIERRA NO SE VENDEN SE DEFIENDEN
ASAMBLEA NACIONAL PERMANENTE
en Defensa de la Vida, el Agua y los Bienes Naturales
URUGUAY - ¿POR QUÉ NUESTRA POLICÍA QUIERE COPIAR EL MODELO ISRAELÍ?
El tema me tocó de cerca al enterarme que un Comisario Inspector de la Jefatura de Policía de Treinta y Tres, viajó a Israel para recibir adiestramiento profesional
. Mi interés se profundizó cuando leí en BRECHA el 27 de septiembre de 2013, el artículo “Relaciones carnales: la salsa israelí donde se cocinan los policías uruguayos”.
En esta sustanciosa nota cuya lectura recomiendo, la colega Ana Martí, realiza una detallada exposición sobre los antecedentes de la policía israelí y las metodologías que emplea, datos que pude comprobar y ampliar luego en distintas fuentes.
LO INCOMPRENSIBLE
¿Cómo entender que nuestros oficiales viajen a instruirse en técnicas aplicadas por quienes armaron, entrenaron y asesoraron a los gobiernos más déspotas y autoritarios de nuestra América, como el de Trujillo (Dominicana), Pinochet (Chile), García Mesa (Bolivia) , Ríos Montt (Guatemala) y Videla (Argentina)?
Los servicios de inteligencia israelíes, son reconocidos por sus efectivos métodos de infiltración que permiten identificar y perseguir a integrantes de organizaciones sociales.
Han desarrollado estrategias operativas de desgaste y choque con la finalidad de desbaratar movilizaciones ciudadanas a las que se pretende presentar como acciones terroristas. Sus métodos han sido optimizados a lo largo de la ocupación ilegal del territorio Palestino, donde a diario se arresta a niños de hasta 12 años de edad, para ser procesados por tribunales militares.
A propósito de esto, según pude confirmar, UNICEF (Organismo de Naciones Unidas para la Infancia) ha condenado severamente a Israel por éstos abusos que incluyen interrogatorios sin acceso a familiares ni abogados, en el marco de los cuales se practica la tortura.
¿Por qué enviamos nuestros policías a un país condenado por violar los derechos humanos de esa manera?
Israel carga con muchos antecedentes en materia de este tipo de violaciones.
Entre los más conocidos, está el asalto a la flotilla de la Libertad el 31 de mayo de 2010. Recordemos que se quiso justificar aquel acto de violencia criminal - que ocasionó nueve muertos y más de treinta heridos -, en la falsedad de que la intención de las víctimas del ataque, era llevar armas para los palestinos, cuando en realidad todo lo que se transportaba era ayuda humanitaria.
¿A un país que procede así enviamos a nuestros policías a recibir capacitación?
GUARTECHE IMPRESIONADO
Mi recorrida por diversas fuentes, me llevó a una nota publicada por el diario La República de Montevideo del mismo año 2010, en la que se reproducen declaraciones del Director de la Policía Nacional, Inspector Julio Guarteche al visitar Israel junto al Ministro Bonomi
Transcribo a continuación sus dichos que en éste contexto, ahora adquieren especial interés:
“Vinimos por varios temas a Israel, entre ellos, ante todo, la firma del convenio de Cooperación entre el Ministerio del Interior de Uruguay y el Ministerio de Seguridad Pública de Israel, como contrapartida de una invitación que habíamos recibido en marzo por parte del ministro Yitzhak Aharonovitch que estuvo entonces en Uruguay.
Para nosotros es muy importante ese acuerdo. Hemos tenido en cuenta la experiencia que tiene Israel en materia de seguridad y sus capacidades.
Y por los encuentros y visitas que hemos tenido, afortunadamente hemos confirmado conceptos que teníamos .Vinimos con una idea y aquí la han desarrollado, permitiendo continuar la línea de pensamiento.
Y vamos a tener la cooperación del Estado de Israel para perfeccionar a nuestros oficiales y trabajar en forma conjunta en algunas áreas de seguridad, en las que seguramente Uruguay va a salir muy beneficiado.”
Sobre el final de la entrevista, Guarteche expresa: “Estoy sumamente impresionado por los israelíes, su capacidad de trabajo, su desarrollo, sus estrategias.. Me voy muy bien impresionado de Israel.... muy bien impresionado.”
OTRAS PREGUNTAS PERTINENTES
Es inevitable preguntarse si los recientes hechos registrados en Montevideo que han motivado denuncias de abuso de autoridad, malos tratos y amenazas por parte de la Policía, especialmente contra jóvenes en barrios periféricos y en las previas de marchas populares, están directamente vinculadas con el entrenamiento israelí que están recibiendo nuestros oficiales.
Uno no puede dejar de preguntarse si el despliegue de tecnología en la forma de cámaras que ya nos espían mientras caminamos por la calle, y de equipos que pueden monitorear el tráfico telefónico y las comunicaciones por internet, también son estrategias recomendadas (y vendidas) por Israel.
Y al tratar de seguir un razonamiento lógico, la pregunta que se impone es:
¿Por qué Uruguay no busca asesoramiento en alguno de los cinco países de menor índice de criminalidad del mundo que son Nueva Zelanda, Islandia, Japón, Austria y Noruega, respectivamente?
Sería interesante saber cómo hacen esas sociedades para tener rendimientos óptimos en seguridad pública sin necesidad de utilizar los métodos de Israel, país que dicho sea de paso, dista mucho de estar a la vanguardia en materia de seguridad, ya que ni figura siquiera entre los diez países con menor índice de criminalidad del mundo.
Por lo expuesto, solo cabe llegar a la conclusión que señalaba al principio de esta nota: el motivo por el cual nuestros policías van a ser adiestrados en Israel es puramente ideológico.
El gobierno de Mujica quiere copiar el modelo israelí de seguridad, porque es el que mejor se adapta a su política económica y social de sometimiento al gran capital y sus objetivos.
¿Cómo no van a estar encantados con él magnates como Soros y Rockefeller?
Aníbal Terán Castromán
Esto es lo que firmas (y no lees) cuando te das de alta en Facebook

Kelly Keiderling: la funcionaria de EEUU que visó el traspaso de platas chilenas a Capriles

La expulsión de tres funcionarios estadounidenses que operaban en Venezuela, involucrados en labores de sabotaje y el financiamiento encubierto a grupos opositores, ha causado la reacción inmediata de Washington.
A inicios de esta semana, Nicolás Maduro declaró “persona non grata” a la encargada de negocios de la embajada de Estados Unidos, Kelly Keiderling Franz, y a otros dos diplomáticos, por supervisar planes que “comprometen la vida del Presidente”, según declaró la ministra Delcy Rodríguez.
El gobierno de Obama respondió con la expulsión de tres diplomáticos venezolanos y negó cualquier injerencia en la política interna del país.
Las actividades desestabilizadoras de Keiderling ya habían quedado al descubierto con la filtración un documento clasificado, que da cuenta del apoyo financiero recibido por el líder de la oposición, Henrique Capriles, desde ONG’s de cuatro países, entre los que se menciona a Chile.
“Capriles dijo que aprecia la asistencia que se le ha entregado y recibió bien la información de que, para febrero de 2012, su apoyo desde todos los candidatos opositores con los que USAID ha trabajado anteriormente está más que garantizado”, indica el punto 3 del documento. “Capriles lamentó la salida de John Caufield, concordando al mismo tiempo en que ello, de ninguna forma, pondrá en peligro nuestros objetivos”.
Caufield, ex encargado de la embajada de EEUU en Caracas, es la persona que a principios de marzo de 2009 solicitó 3 millones de dólares adicionales para ayudar a las gobernaciones y alcaldías ganadas por la oposición venezolana en noviembre de 2008. La petición al Departamento de Estado quedó registrada en el cable confidencial 09CARACAS404filtrado por Wikileaks.
La expulsión de Keiderling por el gobierno venezolano se produce luego de que Maduro haya denunciado, en reiteradas ocasiones, la existencia de un complot de la CIA que pretende removerlo del poder.
La mano derecha del fallecido líder socialista Hugo Chávez, José Vicente Rangel, fue quien hizo públicas las acusaciones vertidas en medios chilenos como Verdad Ahora sobre un plan de magnicidio contra el presidente venezolano.
Dichas acusaciones hacen referencia a una operación de narcotráfico supervisada desde la embajada norteamericana en Santiago por los funcionarios Washington Moreira de la Drug Enforcement Administration (DEA) y Todd Porter, representante del FBI, cuyos excedentes estarían dirigidos a financiar la desestabilización económica y política de Venezuela para propiciar el asesinato de Maduro.
A finales de agosto, una investigación del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) logró la detención de dos sicarios colombianos vinculados al tráfico de drogas en suelo venezolano. El plan contaba con el conocimiento y participación del cubano anti-castrista de la CIA, Luis Posada Carriles, y el ex presidente colombiano Álvaro Uribe, según reveló el ministro Miguel Ángel Rodríguez.
El aporte de la Democracia Cristiana
La cúpula de la Democracia Cristiana chilena ha expresado públicamente su apoyo a Henrique Capriles. “El gobierno de Venezuela está perdiendo el norte”, declaró el senador DC Andrés Zaldívar luego de la reunión que su partido sostuvo a puerta cerrada con el ex candidato.
La lógica de financiamiento extranjero que caracterizó al gobierno de Eduardo Frei Montalva en lo sesentas – en específico, el proveniente de fundaciones europeas como la alemana Konrad Adenauer-Stiftung (KAS) – parece no haber cambiado.
En abril de este año, conmemorando los 50 años de KAS en Chile, el precandidato Claudio Orrego viajó hasta Alemania para “lograr apoyo político y en alguna medida también financiero para su postulación a La Moneda”. Los pasajes fueroncomprados por la fundación.
De acuerdo al historiador Ingo Niebel, KAS se coordina directamente con Primero Justicia y su aliado histórico Copei, el partido del socialismo cristiano de Venezuela, para atacar al régimen bolivariano.
El fallecido oficial de inteligencia Philip Agee consignó que, a través de KAS, “la CIA canalizó fondos hacia instituciones académicas e intelectuales. Desde los años ochenta, junto a la Fundación Friedrich Ebert – ligada a los socialdemócratas – tuvieron programas en unos sesenta países, y operaban en un secreto casi total”.
La DC no es tímida sobre sus vínculos con la Fundación KAS. Los nexos más visibles se reflejan a través de la Universidad Miguel de Cervantes, cuyo rector es el esposo de Soledad Alvear, Gutenberg Martinez.
