BOTNIA: ROTURA DE CAÑO PRODUCE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Fritzler manifestó que “se sintió un fuerte olor durante varios días, desde el sábado 23 de enero, por escape de gas sulfhídrico, un contaminante que provoca el conocido olor a huevo podrido”.
En ese aspecto agregó que “ese día, el 23, se produjeron fisuras en un codo del caño principal que lleva a la caldera de Botnia y eso evitó que la cañería reventara”.
Agregó que “la DINAMA (Dirección Nacional de Medio Ambiente del Uruguay) detectó el problema de la pérdida el martes 26 de enero y elaboró un informe, pero debe remarcarse que la DINAMA no busca sulfhídrico, así que nunca lo va a encontrar. Detectó que hubo un problema, pero no admite que el mal olor registrado durante varios días, es contaminación lisa y llana”.
VECINOS DE FRAY BENTOS RECONOCEN LA CONTAMINACIÓN DE BOTNIA
Se sentía en la boca ese gusto a hierro”, manifestó una vecina tras los episodios de olor, producto del escape de sulfhídrico de la pastera. “No hay trabajo y en el pueblo hay miseria, la situación en Fray Bentos es tremenda”, señaló.
En diálogo con RADIO MÁXIMA Marta, vecina de Fray Bentos, describió la situación de su ciudad desde la puesta en marcha de la fábrica de pasta de celulosa. “Hay de todo”, señaló, “un poco de silencio porque no queremos admitir que tenía razón la gente que decía que esto le iba a hacer mal a Fray Bentos”, pero también reconoció que hay vecinos que han reaccionado, y puntualizó en el caso de un soldador que “se negó a soldar el caño averiado porque llevaba químicos muy peligrosos”.
“Se sentía en la boca ese gusto a hierro, a azufre, y comenzó a picarnos la garganta y a tener tos seca”, manifestó Marta, tras los episodios de olor, producto del escape de sulfhídrico de la pastera.
Consultada sobre la falta de reacción de los fraybentinos, Marta dijo que muchos “son cómplices, pero no sé hasta cuando van a seguir callados”, y agregó que “culpan al frigorífico cuando es lo que realmente es lo que le está dando trabajo a la gente”.
“No hay trabajo y en el pueblo hay miseria, la gente casi no va a las cañas, no hay ni peces, de Berlin para abajo ya no hay peces, de Berlin para arriba sí, la situación en fray bentos es tremenda”, describió la vecina de Fray Bentos, en diálogo con RADIO MÁXIMA.
Fuente: RADIO MÁXIMA de Gualeguaychú , tomado de Ipodagua.