Colombia: La “mano negra” – contra la senadora Piedad Córdoba
Esta es la mano negra y maquiavelica del procurador Alejandro Ordóñez
Una vez más la hidra del régimen político colombiano se ensaña contra quienes asumen un pensamiento libertario, por la defensa de los derechos humanos, la paz y la libertad de poder abrazar la justicia social como derecho inherente del hombre.
Esta vez le tocó a la Senadora y política por naturaleza Piedad Esneda Córdoba Ruiz caer en la MANO NEGRA del procurador Alejandro Ordóñez, cuyo pensamiento retrogrado, fiel expositor del opus dei, ultraconservador y uno de los máximos candidatos a dirigir el nuevo ku klux klan criollo colombiano. Saca sus garras negras hacia la mujer que en este país se ha rebelado contra la mentira, engaño y la tiranía, y por condiciones de mujer afrodescendiente y defensora de las minorías (indios, negros, clase trabajadora, comunidad LGBTI) plasmaría con sus proyectos de ley en el congreso de la república los más candentes debates contra la ultraderecha mezquina e intolerante que no quiere entender que todavía hay hombres y mujeres que se rebelan contra un estado miserable de cosas.
La mordaza contra el pensamiento libertario hace que muchos revolucionarios debamos cerrar filas contra la tiranía de un régimen despótico y pérfido que lo único que hace es menoscabar el sueño de una Colombia incluyente, digna y enterrar los derechos humanos como cualquier otra víctima más del conflicto armado colombiano.
Bastaría recordar la historia de cómo otras mujeres sufrirían en carne propia la tiranía y la humillación de un mismo pueblo al cual ellas obedecían. Juana de Arco, que a mediados del siglo XV fue enviada a la hoguera después de salvar al pueblo francés de la tiranía de los ingleses, o las indias Bartolina Siza o La Gaitana que con valentía ofrendaron sus vidas ante los yugos españoles, o las mismas próceres de nuestra independencia Manuela Saenz, Manuela Beltrán, Policarpa Salavarrieta, solo para citar algunas de ellas, que en sus épocas se enfrentaron al régimen oscurantista e inquisidor que finalmente antes de ser ajusticiadas fueron humilladas ante su mismo pueblo. Parece que esta es la constante “donde los buenos son los malos, y los malos son los buenos”.
El “Procurador General de la Nación” escudándose en un crucifijo, y en una camándula le hace ver al pueblo colombiano que él es el verdadero mensajero “de la ética y la moral”, privando por 18 años los derechos civiles y políticos de una de las mujeres más prominentes de la política latinoamericana.
A la libertadora del turbante, Piedad Córdoba Ruiz, le pasó exactamente lo que le sucedió a caperucita roja, cito textualmente apartes del cuento:
(…) “el lobo devoró a la abuelita y se puso el gorro rosa de la desdichada, se metió en la cama y cerró los ojos. No tuvo que esperar mucho, pues caperucita roja llegó enseguida, toda contenta.
La niña se acercó a la cama y vio que su abuela estaba muy cambiada.
- Abuelita, abuelita, ¡que ojos más grandes tienes!
- Son para verte mejor – dijo el lobo tratando de imitar la voz de la abuela.
- Abuelita, abuelita, ¡que orejas más grandes tienes!
- Son para oírte mejor – siguió diciendo el lobo.
- Abuelita, abuelita, ¡que dientes más grandes tienes!
- Son para… ¡comerte mejoooor! – y diciendo esto el lobo malvado se abalanzó sobre la niñita y la devoró, lo mismo que había hecho con la abuelita” (…)
Pues este cuento de ficción se le volvió realidad a la caperucita colombiana Piedad Córdoba Ruiz, siendo devorada hasta su saciedad por el lobo Alejando Ordóñez personaje siniestro del régimen
político colombiano, que basado en los correos del super mega computador del extinto Raúl Reyes logra armar todo un libreto maquiavélico para confinar políticamente a la mujer que le dijo a Colombia y al mundo que todavía hay un mínimo grado de dignidad.
Está claro que los requisitos para ser terrorista en Colombia son:
- Exigir solución política negociada al conflicto armado.
- Abogar por el acuerdo humanitario.
- Defender los derechos de las minorías.
- Defender el estado social de derecho.
- Ser librepensador.
- Asumir la política como principio de dignidad.
Estos son los métodos “terroristas” por los cuales se le condena a esta dirigente política colombiana.
Piedad Córdoba seguirá siendo una mujer excepcional, con su carácter fuerte, estará siempre decidida a afrontar los momentos más difíciles que con valentía gallarda y con la frente siempre en alto seguirá levantando la voz por los que no tienen voz. Algún día la historia colombiana la condenará o la absolverá.
También recordarle al “procurador” fiel escudero del opus dei que a Jesucristo antes de ser clavado en la cruz fue humillado ante su propio pueblo y lo tildaron de bandido, como también han tildado de bandida a Piedad Córdoba, lo que equivale hoy en día a ser terrorista, y que el único pecado que cometió esta senadora fue salvar 15 vidas a costa de recibir las peores humillaciones degradándola inclusive en su condición de mujer.
Los verdugos de la palabra y la razón seguirán siendo la constante de la mentira, la calumnia y la pérfida, para los hombres y mujeres que con dignidad se seguirán revelando en el paraíso de la Colombia de las mil maravillas, y que la MANO NEGRA del sistema será reemplazada en muy poco tiempo por la pezuña del diablo, que como libertarios e hijos de Ares nos enfrentaremos a ella para salvar la poca dignidad que queda en este país. Si es que algún día no lo permiten los sátrapas del régimen político colombiano.
Este no puede ser el final de la mujer que ha puesto todo su empeño en consolidar la tan esquiva y traicionera paz de Colombia. Desde este humilde escrito, hacemos un llamado a los verdaderos revolucionarios de este país y América Latina a que fortalezcamos nuestras fuerzas, en aras de lograr la quimera que nos han querido negar durante este tiempo, y rodear a su máxima vocera para que este proyecto histórico no quede truncado, y no dejarnos cercenar lo único que nos queda, la dignidad de soñar con la verdadera patria donde los hijos de ésta dejen de ser esclavos de sus propias desgracias, y no dejarnos arropar por el manto siniestro de un estado cavernario, retrogrado y atrasado.
Que la historia no nos condene por miedo, sino por el contrario nos recuerde por ser inquietos y rebeldes, que junto a Piedad Córdoba enarbolaremos y flamearemos la bandera de los derechos de los excluidos y las excluidas de una Colombia agrietada.
Que las garras de Satán sean reemplazadas por las manos sutiles y transparentes de colombianos honrados con su patria, y rozaremos como copos de nieve los cuerpos lacerados por el látigo de la infamia quienes todavía siguen bajo el antídoto y el elixir de una democracia contaminada de odio y exclusión y asimismo despertarán purificadas sus almas para dar la bienvenida a la verdadera primavera que nos ha de conducir al bienestar de nuestras futuras generaciones.
Notícula: Colombia es el único país del mundo en el que un procurador destituye a un senador, siendo este elegido por la misma rama legislativa quitándole poderes a la corte suprema de justicia y al consejo de estado, un senador colombiano exclamó la siguiente frase “¿desde cuándo acá al congreso de la república le nació un nuevo juez?”