Cual es el SAR de mi Celular ?
Cualquier teléfono móvil que usamos, tiene en su interior una pequeña antena que emite y recibe continuamente ondas electromagnéticas hacia y desde las antenas para celulares ubicadas en torres para este fin.
Esta radiación electromagnética que emite y recibe la antena del móvil penetra los tejidos del cuerpo cercanos al teléfono. De aquí viene el llamado Número SAR (Specific Absorption Rate) o Tasa de Absorción Específica, que básicamente es la cantidad de radiación absorbida por los tejidos vivos. Se expresa en Watts por cada kilogramo de tejido, en consecuencia sus unidades son (W/Kg). Cuanto más alto es este número, más perjudicial es el teléfono.
Estas ondas electromagnéticas son muy similares a las que se utiliza en un horno de microondas, de modo que el daño que puede producir en el organismo humano lo dejamos a la imaginación. Felizmente hay algunas organizaciones internacionales que han determinado cual es el valor mínimo del número SAR que no sea una amenaza para la salud del usuario; así por ejemplo la Internacional Commission on Non-Ionizing Radiation Protection a determinado que un teléfono no debería tener un SAR mayor a 2 W/Kg. Y la Asociación Norteamericana de Estándares de la Asociación de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE-ANSI) han fijado un límite de 1,6 W/Kg.
Si tu teléfono no tiene indicado el número SAR, puede que te estés cocinando el oído y el cerebro. Si quieres saber cuál es el número SAR de tu móvil, lo puedes averiguar haciendo click en :