Diálogo con Natalia Atz, denunciante de los atropellos de Goldcorp en Guatemala
No todo lo que brilla
Descargar: MP3 – 2.6 MB
El gobierno de Guatemala protege a las trasnacionales mineras, contribuye a la violencia cotidiana que criminaliza las protestas sociales y no cumple las resoluciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que le exigió el cese de las actividades mineras.
La insostenible posición del gobierno de Álvaro Colom está siendo denunciada en el Tribunal Permanente de los Pueblos que se desarrolla en Madrid, y uno de los casos más paradigmáticos es la demanda presentada por Ceiba-Amigos de la Tierra Guatemala contra la minera Goldcorp, de origen canadiense pero con acciones pertenecientes a fondos de pensiones suecos, irlandeses y noruegos.
Para conocer detalles del conflicto entre la multinacional y las comunidades indígenas de San Miguel Itxahuacán y Sipacapa conversamos con Natalia Atz, coordinadora general de Ceiba-Amigos de la Tierra Guatemala.
Entre otros temas, abordó la reciente criminalización de ocho mujeres indígenas que son acusadas por la empresa por delitos que nunca cometieron, y exhortó a los gobiernos de Europa a no dejar pasar por alto las violaciones a los derechos humanos que cometen las mineras en toda América Latina.
Tomado de Radio Mundo Real