El gobierno de España sigue sin condenar la brutal represión marroquí contra los saharauis
Trinidad Jiménez, ministra de exteriores evita pronunciarse directamente sobre el tema




El gobierno de España, dirigido por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) no ha condenado la violenta e injustificada represión con la que el Reino de Marruecos ha callado las voces opositoras.
El gobierno español ha consolidado durante el mandato de Zapatero las amistades con dictaduras y gobiernos que ejercen una cruenta represión contra sus opositores, como la dictadura de Honduras y los gobiernos de Colombia, Israel o Marruecos entre otros como México, país donde se denunció un fraude electoral en 2006 para evitar la llegada al poder de Andrés Manuel López Obrador, próximo a los gobiernos progresistas de Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela. España obviando las pruebas del fraude, apoyó decididamente al candidato de la derecha Felipe Calderón.
Después del ataque en el que más de 50 000 militares y policías marroquíes han masacrado a decenas de miles de saharauis, que se manifestaban y concentraban pacíficamente por las calles de El Aaiún, y en el Campamento de la Libertad en reclamo de su independencia y del diálogo como salida de paz al conflicto con Marruecos, la ministra de exteriores española, Trinidad Jiménez ha llamado a las dos partes a que se calmen, "queremos hacer un llamamiento a la contención, a la calma" expresó desde Bolivia. Sin embargo, sólo una de las partes ataca y la otra es masacrada.
Además, la ministra ha mostrado el apoyo de su gobierno al diálogo que se tiene previsto que la monarquía norteafricana y el Polisario tendrán en New York. Esta posición fomenta la impunidad de los crímenes cometidos por Marruecos en las pasadas horas, ya que si una de las partes agrede brutalmente a la otra, es porque las palabras han sido descartadas.
Por su parte, Cayo Lara, el líder de Izquierda Unida (IU) que ha acudido a la concentración frente a la embajada marroquí en Madrid ha expresado que "no hemos escuchado -al ejecutivo español- ninguna condena, es alucinante. Hay varios muertos, el campamento se ha destruido y se prevé que la represión pueda continuar si la comunidad internaional no para los pies a Marruecos".
Mientras tanto cientos de personas han salido hoy y saldrán mañana para mostrar su rechazo a la brutal represión marroquí frente a los saharauis, para señalar la responsabilidad cómplice del gobierno de España en esta situación y para respaldar las reivindicaciones de los saharauis.
Continúa la represión de Marruecos contra los saharauis: Estado de sitio y desapariciones
La monarquía liderada por Mohamed VI sigue reprimiendo brutalmente a los saharauis




La capital del Sáhara Occidental, El Aaiún, está tomada por los militares marroquíes, los cuales han anunciado con megáfonos el estado de sitio en la ciudad, después de quemar uno a uno todos los coches de los saharauis y de reprimir a éstos de forma sangrienta, dejando 13 muertos y miles de heridos.
Por ahora se cuentan más de 300 desaparecidos, sin contar los recientes presos políticos que han cometido el delito de manifestarse pacíficamente, ni con los heridos que abarrotan los hospitales.
Cerca de la pasada medianoche, hace unas pocas horas, los militares marroquíes han reprimido con fuego real una concentración espontánea de apoyo a los saharauis de El Aaiún en la ciudad de Dajla, dejando un saldo de decenas de heridos. Las fuerzas represivas de la monarquía han insultado de manera racista a los saharauis y han allanado sus casas de manera violenta.
VíDEOS DEL CAMPAMENTO A PRIMERAS HORAS Y DE LA CIUDAD DE EL AAIUN: (algunos enlaces de Youtube están "censurados")
Comentar este post
el profesor quiroz 11/09/2010 22:36