Energía nuclear en Uruguay? ¡¡¡no gracias!!!

La puesta en escena está pronta y la mesa está servida para que el “Juicio ciudadano “instrumentalizado desde las instituciones apruebe la instalación de la energía nuclear en Uruguay.
Con un consenso PRE determinado se escenifica un Juicio Ciudadano para justificar la instalación de la energía nuclear en Uruguay.
Se pasa este fin de semana en el Paraninfo de la Universidad y el fallo es el día lunes 18 de octubre las 13 horas con la prensa invitada; se anuncia posterior brindis.
Que tal ¡¿
El “otro” Juicio Ciudadano es algo que resta por crearse .Pensamos que inevitablemente necesitamos informarnos para informar y generar conciencia crítica ante un proyecto tan demencial como el proyecto nuclear.
Esto pasa también necesariamente por imaginar otras formas de vidas y otras energías alternativas. Entre otras cosas instalar el debate dentro de nuestra sociedad sobre estos temas así como la cuestión de que modelo de sociedad queremos, como imaginamos otro mundo otra sociedad.
Energía Nuclear no gracias ¡
Crónicas de Luna
ANEXOS:
Reflexiones y balance sobre los aportes positivos y negativos de la fisión nuclear
Enrique Muttoni
Ingeniero Industrial, docente de la Facultad de Ingeniería.
Uruguay Nuclear ? from Semanario Alternativas on Vimeo.
De la mano del rector Arocena, la Universidad se presta a justificarle al gobierno del Frente la instalación de una planta de energía nuclear en nuestro país.
![]() |
Será necesario otra quijotada como la de Paso de los Toros |
- 13 de octubre - El próximo fin de semana se realizará en Montevideo una especie de "Tribunal Popular", al mejor estilo de las películas norteamericanas, en donde un grupo de ciudadanos elegidos entre la población, será el encargado de juzgar sobre la conveniencia o no de la instalación de la energía nuclear en nuestro país, luego de escuchar los argumentos de los que están a favor y en contra de la misma.
- La actividad es organizada por La Universidad de la República, en el marco de una estrategia por parte del Rector Arocena, recientemente reelecto, busca evitarle al gobierno progresista, pagar los costos políticos de poner a consideración del parlamento la instalación de plantas de energía nuclear en nuestro país, según lo expresado por Gonzalo Abella en su columna de los miércoles.
Tomado de Semanario Alternativas
Comentar este post
maria sabina 10/16/2010 00:06