En este 2010 la CNT llega a sus cien años de vida. Un siglo de luchas, repleto de compañeros y compañeras que han ido construyendo con sus vidas y su esfuerzo, el ideal libertario. Un siglo de aciertos y también de errores, pero siempre lleno del convencimiento de que la clase trabajadora puede crear una sociedad diferente desde la acción directa, la solidaridad y la autogestión. Una sociedad para las personas y no para el dinero. Esa fue la razón de ser del nacimiento de la CNT hace cien años y esa sigue siendo hoy.
Porque, a pesar del tiempo transcurrido, siguen manteniéndose vigentes las premisas del anarcosindicalismo y su análisis de la sociedad y el trabajo y aunque no falten voces interesadas para decir que no existimos, seguimos trabajando día a día para llevar nuestros principios a la práctica. La acción sindical que llevamos a cabo demuestra, a pesar de las trabas que se nos imponen, que es posible un sindicalismo más allá de la trampa de las elecciones sindicales, sin liberados, sin subvenciones, basado en el apoyo mutuo y la solidaridad y no en la inerte “representatividad”.
En diciembre de 1872 se celebró en Córdoba el Congreso Anarquista Internacional en el edificio que ahora es el Teatro Góngora. Ciento treinta y ocho años después, celebramos, también en Córdoba, el X Congreso de la CNT, los días 4 a 8 de diciembre de 2010.
Jornadas Culturales X Congreso - Córdoba - Noviembre y Diciembre de 2010
Próximo evento · 04/12/2010 - 21:00 · Poliposeando, Nos Repetimos
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
4/12 - Casa de la Juventud - 21.00 horas
Escena “Poliposeando, Nos Repetimos” de POLIPOSEÍDAS.
Oralidad, gesto, sonido y música como recursos transversales al servicio de la palabra, en una propuesta personal de narrativa escénica. Oralidad sorprendente y asequible a un público no especializado, vinculada al humor y a cierta crítica social como medio de expresión donde se de cabida a un amplio registro que utiliza sobre un escenario todos los medios que la imaginación le permita para llegar al espectador-a.
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
03/11 - Salón de Actos de la Facultad de Derecho - 19.00 h
Mesa Redonda con Octavio Alberola (histórico militante libertario y activista por la anulación de las sentencias franquistas), Ignasi de Llorens (filosófo, escritor y articulista desde lo libertario), Paco Madrid (historiador especialista en el periodismo de raíz ácrata) y Raúl Mateo (coordinador del equipo que inventarió los documentos de la CNT en Archivo de la Guerra Civil de Salamanca). Salón de Actos de la Facultad de Derecho. 19.00 h.
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
4/11 - Facultad de Ciencias del Trabajo - 19.00 h
Presentación del Libro “Las luchas libertarias del campesinado. Resistencia antifascista y represión en Bujalance durante la posguerra” (Aytamiento de Bujalance, Córdoba 2010. 228 págs. Rústica 24x17 cm), a cargo del autor, Ignacio Muñiz Jaén (Director del Ecomuseo del Rio Caicena de Almedinilla).
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
5/11 - Caballerizas Reales - 21.00
Poesía y Flamenco para conmemorar un doble centenario: la constitución de la CNT y el nacimiento de Miguel Hernández. 100 años que testimonian la lucha de miles de personas contra la opresión y la explotación. Cien años en recuerdo de la voz comprometida y auténtica de un poeta que vivió, sufrió y quiso legarnos, con su grito lírico, el sentir colectivo de su pueblo.
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
10/11 - Salón de Actos de la Facultad de Derecho - 19.00 h
Mesa Redonda con Nelson Méndez (Periódico El Libertario, Venezuela), Karel Negrete (Movimiento Libertario Cubano), Andrés Ruggeri (Centro de Documentación de Fábricas Recuperadas de Argentina) y César Valera (Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, México).
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
11/11 - Facultad de Ciencias del Trabajo - 19.00 h
Presentación del Libro “Agitación Anarcosindicalista” (El Grillo Libertario, Cornellá de Llobregat 2010. 149 págs. Rústica 20x14 cm), a cargo del autor David Ordóñez, militante de la CNT de Jaén.
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
17/11 - Facultad de Ciencias del Trabajo - 19.00 h
Enric Durán (Cooperativa Integral de Catalunya), Lucio Urtubia (“Espace Louis Michel” de París) y Endika Zulueta (abogado especialista en derechos civiles).
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
18/11 - Facultad de Ciencias del Trabajo - 19.00 h
Presentación del Libro “SOCIOLOGÍA Y ANARQUISMO” (Fundación Anselmo Lorenzo, Madrid 2009. 416 págs. Rústica 21x15 cm), a cargo del autor, Raúl Ruano.
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
24/11 - Facultad de Ciencias del Trabajo - 19.00 h
Mesa Redonda con Irene Lozano (periodista y ensayista) y Heleno Saña (filósofo).
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
25/11 - Sala Victoria (Jardines de la Victoria) - 20.00 h
Mesa Redonda con, Isabel Pérez Montalbán, Antonio Orihuela, David Eloy Rodríguez y Ana Pérez Cañamares. Modera: Pilar Sanabria.
Recital de Poesía de Isabel Pérez Cañamares y Pilar Sanabria.
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
26/11 - Sala Victoria - 20.00 h
Recital de Poesía de David Eloy Rodríguez, Ana Pérez Cañamares y Antonio Orihuela.
A la música Augusto Yagüe.
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
Filmoteca de Andalucía. Sala Josefina Molina.
- Presentación del ciclo: 19.00 h.
- Proyecciones: 20.00 h.
- Entrada libre
Largometrajes y documentales realizados por la CNT en plena Guerra Civil como medio de propaganda, educación social y entretenimiento. Testimonio único de cine hecho “por los obreros para toda la clase trabajadora”. En la presentación del ciclo participarán el cineasta Pablo Nacarino y Juan Mariné, veterano compañero que participó en el rodaje de varias producciones de la CNT, como el “Entierro de Durruti”.
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
Filmoteca de Andalucía. Sala Josefina Molina.
- Proyecciones: 20.00 h.
- Entrada libre
Largometrajes y documentales realizados por la CNT en plena Guerra Civil como medio de propaganda, educación social y entretenimiento. Testimonio único de cine hecho “por los obreros para toda la clase trabajadora”. En la presentación del ciclo participarán el cineasta Pablo Nacarino y Juan Mariné, veterano compañero que participó en el rodaje de varias producciones de la CNT, como el “Entierro de Durruti”.
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
Filmoteca de Andalucía. Sala Josefina Molina.
- Proyecciones: 20.00 h.
- Entrada libre
Largometrajes y documentales realizados por la CNT en plena Guerra Civil como medio de propaganda, educación social y entretenimiento. Testimonio único de cine hecho “por los obreros para toda la clase trabajadora”. En la presentación del ciclo participarán el cineasta Pablo Nacarino y Juan Mariné, veterano compañero que participó en el rodaje de varias producciones de la CNT, como el “Entierro de Durruti”
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
Filmoteca de Andalucía. Sala Josefina Molina.
- Proyecciones: 20.00 h.
- Entrada libre
Largometrajes y documentales realizados por la CNT en plena Guerra Civil como medio de propaganda, educación social y entretenimiento. Testimonio único de cine hecho “por los obreros para toda la clase trabajadora”. En la presentación del ciclo participarán el cineasta Pablo Nacarino y Juan Mariné, veterano compañero que participó en el rodaje de varias producciones de la CNT, como el “Entierro de Durruti”.
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
4/12 - Casa de la Juventud - 21.00 horas
Escena “Poliposeando, Nos Repetimos” de POLIPOSEÍDAS.
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
5/12 - Sala Directos’37 - 22.00 h
En concierto FAT SNAILS
FAT SNAILS se formó en el año 2000 de la mano de cinco amigos cordobeses que entonces apenas tenían nociones musicales, pero sí muchas ganas de tocar. Desde entonces el grupo ha superado infinidad de obstáculos, los cuales les han obligado a rehacerse, pero siempre han mantenido la esencia con buenos ritmos, guitarreos y sobre todo, mucha melodía.
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
5/12 - Casa de la Juventud - 21.00 h
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
5/12 - AC/DC Bar - 21.00 horas
En concierto PITO KARCOMA
Cantautor libertario, duro y comprometido a lo largo de toda su ya larga trayectoria. Siempre lejos de lo comercial, convierte su música en la música de la calle, cero mercancía, cien por cien acción política.
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
4/12 - Sala Directos’37 - 22.00 h
En Concierto TRANSHUMANTES
Grupo de música tradicional de diferentes países, que hacen sus propios arreglos mezclando instrumentos de muy diferentes procedencias:. acordeón, darbuka, bodhrán, flautas, zanfona, guitarra, bajo, laúd árabe, bandurria, bouzouki, mandolina...
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
6/12 - AC/DC Bar - 21.00 h
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
6/12 - Sala Oculto - 22.00 h
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
6/12 - Sala Metrópolis - 22.30 h
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
7/12 - Gran Teatro - 21.00 h
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
7/12 - AC/DC Bar - 21.00 h
En Concierto PETAS Y BIRRAS
Rock irreverente y directo desde Córdoba que nos suelta toda su rabia contra el sistema, la globalización y el consumismo, la represión, el fascismo, la violencia misógina o la explotación laboral. No falta tampoco un repaso contra la hipocresía frente a las drogas, el sexo...
Jornadas Culturales X Congreso CNT-AIT - Córdoba
7/12 - Sala Directos’37 - 22.00 h
En concierto SOGGY DREAMS
Grupo de punk pop creado en 2006 y refundado en 2009. Sus influencias son Ramones, Green Day, o The Clash. Lo integran Nacho (bajo y coros), Youh (batería) y Sebas (guitarra y voz).
Comentar este post