Estallido de conflictos socio ambientales en Latinoamérica
Por Sergio Giachino
Resistencia social en Perú contra la minería a cielo abierto
El presidente de Perú Ollama Humala decretó esta semana el control militar de las zonas donde la población se volcó a las calles para reclamar la prohibición de la mega minería. La declaración del estado de emergencia implica, además, la suspensión de garantías constitucionales en 4 provincias. El presidente de Perú culpó a la "intransigencia" de los manifestantes, pero los anti mineros manifestaron que continuaran con su protesta y calificaron al estado de emergencia como "la peor decisión política" de Humala. Y acusó al Gobierno de "buscar que todo termine en un baño de sangre". Y acusaron al gobierno de ponerse del lado de las empresas mineras y se alejarse de sus promesas electorales que rechazaban la extracción.
Hungría contra Monsanto En marzo, Hungría introdujo una nueva regulación para impedir el ingreso y comercio de semillas OMG (transgénicos inventados por Monsanto) donde cada estado debía revisar y vigilar el tránsito de semillas antes de su introducción al mercado local. Sin embargo, algunas semillas transgénicas fueron mezcladas con las normales. Esta es una estrategia muy conocida de la Corporación norteamericana perteneciente a Rockefeller, para contaminar e introducir sus productos por la fuerza. Muchos agricultores de Hungria tenían plantas transgenicas en sus campos sin ser conscientes de ello.
En Argentina el pueblo en la calle contra la maga minería
Durante este fin de semana largo, en 4 provincias argentinas ciudadanos se manifestaran contra los proyectos mineros que se pretenden instalar en la zona cordillerana. Un equipo de Ipodagua.com estará presente en Catamarca, y un segundo equipo cubrirá lo que suceda en Mendoza. En el país se impulsa una ley para que se prohíba la mega minería y se derogue el Código Minero actual.
http://www.ipodagua.com.ar/spip/