Gobierno chileno presentó su rechazo a la demanda marítima de Perú
El Gobierno de Chile presentó la dúplica que reafirma sus argumentos jurídicos en el diferendo marítimo que sostiene con Perú desde 2008. Lo hizo este lunes ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ).
La dúplica consta de cinco tomos. Un documento central, tres anexos adicionales y uno relacionado solamente con mapas.
Cada uno de ellos argumenta la posición del Gobierno chileno en relación a la demanda peruana de hace tres años.
Según un comunicado de la cancillería chilena, el documento presentado ante La Haya "reafirma la plena vigencia de la delimitación marítima con el Perú".
En tal sentido, el canciller chileno, Alfredo Moreno, manifestó que los archivos presentados refutan "uno por uno" los argumentos peruanos. Dichos argumentos fueron expuestos en los documentos llamados memoria y réplica
En 2012 comenzará la etapa de alegatos orales. Luego, la Corte dictará una sentencia obligatoria e inapelable.
El diferendo entre ambos países fue llevado a la Corte de La Haya, en 2008. Perú reclamó a Chile 95 mil km cuadrados de mar territorial, con el argumento de la inexistencia de tratados limítrofes.
Chile fundamentó su rechazo a los reclamos peruanos y señaló la existencia de los tratados de 1952 y 1954.
Estos tratados establecieron zonas marítimas de soberanía y jurisdicción de Chile, Ecuador y Perú. Sin embargo, Perú los considera solamente como acuerdos pesqueros. (PÚLSAR)