Lo que no cuentan en Intereconomía: Explotación Laboral en España. Grabación telefónica
WOLFGANG G. STYSCH y PEP GIL LLANERAS, directores de animación de la cadena hotelera HOTELES SAINT MICHEL practican contratos abusivos con sus animadores. Y quien no lo acepte, a la puta calle...
Pedro Antonio Honrubia Hurtado | youtube | 18-11-2010

Con video de youtube.
WOLFGANG G. STYSCH y PEP GIL LLANERAS, directores de animación de la cadena hotelera HOTELES SAINT MICHEL practican contratos abusivos con sus animadores.
El descanso diario se reduce a 10H al día.
Sólo se percibe un día libre a la semana.
Los pluses de nocturnidad no se retribuyen.
Etc, etc, etc.
Y si no lo aceptas, "tendremos que acabar con la relación laboral". Es decir, a la puta calle. Que ya vendrá otro/a que, en su desesperación, se someterá a esto y a cualquier otra cosa que le pidamos, por muy ilegal y degradante de los derechos laborales que sea.
El documento, que el autor de la grabación ha decidido hacer público a través de youtube, es absolutamente clarificador, y una demostración más que evidente de lo que ocurre de manera soterrada en tantas y tantas empresas del Estado español. Como bien sabemos por propia experiencia la inmensa mayoría de nosotros y nosotras.
Luego, encima, hay que aguantar a tantos y tantas esquiroles sumándose a las campañas criminalizadoras de la clase obrera impulsadas por Intereconomía y similares, criminalizando los piquetes informativos, llamando violentos a los huelguistas, y apoyando, en resumen, los intereses de la burguesía.
¿Sacarán este audio en esos programas-debates donde tanta caña se le ha dado, por activa y por pasiva, a los participantes en la huelga general del 29-S? Obviamente, es una pregunta retórica.
Pues nada, a seguir haciendo el juego a los grupos de choque mediático de la burguesía y sus discursos antiobreros y antisindicales, mañana te podrá tocar a ti, si es que no te ha tocado ya, que sería lo más normal y lo más probable.
Pedro Antonio Honrubia Hurtado
Diana Cordero
Aníbal Garzón
Comentar este post