Lula admite deuda con la comunicación democrática
| ||||||
El presidente de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, admitió que "deja el Gobierno con deudas para la democratización de las comunicaciones". Fue en una conferencia de prensa con ocho radios comunitarias.![]() | ||||||
| ||||||
| ||||||
La mayoría de las preguntas fueron sobre la persecución y criminalización de las radios comunitarias en Brasil. El movimiento de emisoras comunitarias afirma que nunca fue tan perseguido como en los últimos ocho años. Lula evitó responder directamente sobre la criminalización de las y los comunicadores. Sin embargo, el Presidente admitió los problemas en el sector. Aunque también compartió la responsabilidad con el Poder Legislativo y Judicial. Lula indicó que es difícil aprobar nuevas leyes en el Legislativo y que la Justicia a veces tiene posiciones equivocadas. El presidente aconsejó al movimiento que se organice para construir una nueva ley de comunicaciones. Al respecto, el mandatario afirmó que este será un desafío para los próximos dos años, ya que es urgente la creación de una nueva legislación. Lula se refirió a los debates en las elecciones de octubre y a la dinamización de la economía de modo local. Indicó como ejemplo a los programas de Gobierno que obligan a que el 30% de la comida comprada por escuelas sea producida por pequeños agricultores de la región. Sobre el futuro, Lula dijo que pretende llevar experiencias implementadas en el país para el desarrollo local a otras partes del mundo, especialmente a países de África y América Latina. (PÚLSAR) ld 02/12/2010 Audios disponibles: |