Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
El polvorín

"No todos los socialistas estan por la liberación de la mujer"

18 Abril 2010 , Escrito por El polvorín Etiquetado en #Politica

 

Para salir de las catacumbas hay que abolir la prostitución

 

untitled-copia-1.jpg 

No todos los socialistas están por la emancipación de la mujer; para algunos la mujer emancipada es tan antipática como el socialismo para los capitalistas.”

Augusto Bebel, Partido Socialista Alemán 1879.

 

Los “socialistas truchos” (ST) son incoherentes programáticamente y contrarios a toda idea que ayude a los trabajadores a encabezar la emancipación de la humanidad. Son, ayer y hoy, funcionales y funcionarios del capital y están condenados por la billetera del amo a defender esos intereses. Están colonizados ideológicamente y tienen incorporados los preceptos filosóficos y políticos de sus mandantes.

 

En Santa Fe el gobernador es Hermes Binner, un ST que habilitó el 12/4/10 las sesiones extraordinarias del Senado provincial para que traten la ley que despenaliza el ejercicio de la prostitución callejera, que cuenta con media sanción de Diputados.

 

Días antes Elena Reynaga, de la Asociación de Meretrices Argentinas de la CTA, dijo algo que delata un alto nivel de confusión política. Elena señaló: "hay una actitud  hipócrita de legisladores, jueces y funcionarios que miran al costado a la hora de despenalizar la prostitución callejera porque ellos consumen prostitución VIP, pero no van con la chica de la esquina, que viene de la pobreza" www.urgente24.com (13/4/10).

 

¿Acaso AMMAR lucha para que también sus compañeras sean tenidas en cuenta a la hora de ser sometidas por la clientela de perversos, incapaces de establecer una relación afectiva entre iguales?

 

El socialismo, desde el Utópico al Científico, ha expresado en sus programas y debates que la prostitucion tiene sus raíces en el patriarcado y en las doce tablas de la ley (450 a C), de donde copian las religiones judía, cristiana y musulmana.

 

El patriarcado quitó todos sus derechos anteriores a la mujer y la condenó a la desigualdad jurídica, política y de género.

 

El hombre se otorga el derecho de mandar basándose en la supuesta superioridad biológica y social que se ha impuesto de proveedor, protector; existe una dominacion sicológica y sexual que asegura así el control de la mujer, el patriarcado separa afecto de sexualidad: Los hombres hacen frígidas a sus esposas que respetan y para su placer acuden a mujeres catalogadas como inferiores, antiguamente esclavas hoy prostitutas. La relación entre sexos ha estado estructurada desde siem­pre por la división del trabajo. La division social del trabajo, la división social en clases, la propiedad privada y la industria han hecho que nuestra sociedad sea profundamente patriarcal. El hombre ha tenido el poder y la propiedad. La sociedad ha estado orientada por patrones masculinos en el pensamiento y en el trabajo, Katheen O. Kelly, WSM (workers solidarity  movement) home.planet.nl/

 

Es el sistema patriarcal quien acuñó la palabra "puta" para estigmatizar a la mujer transgresora. Separa en putas y no putas: "las obedientes", "las domesticadas". El objetivo siempre es culpar a las mujeres.

 

Es revelador que las primeras palabras del Génesis, fuente de inspiración del Pentateuco (religión judía) y la Biblia (cristiana) son de repudio a la mujer por pecadora y haber guiado por el mal camino al varón, por engañarlo y hacerle comer el fruto prohibido. Eva según la fábula era libre de elegir pero prefirió el vicio a la virtud y por eso fue condenada a parir con dolor y a someterse de ahí en más al poder masculino.

 

El misógino Pablo de Tarso (Apóstol de Cristo, al que nunca conoció) y al que los creyentes llaman “San” escribió en “Carta a los Corintios”: “La cabeza de la mujer es el varón, el dueño del cuerpo de la mujer es el varón.” Esta es la piedra filosofal del Socialismo Trucho.

 

La prostitución no tiene un ápice de romanticismo y sentimos vergüenza y pena por los varones que debieron pasar su iniciación sexual pagando, sometiendo y descargando su impotencia y neurosis sobre una mujer esclavizada.

 

¿Qué socialista puede reivindicar que mantener relaciones serviles, jerárquicas, de poder, con una persona sometida es el camino a la felicidad?

 

La política del Estado en el trato a las mujeres es la de educar a niños y jóvenes con el video juego “Rapelay”, hace años de libre circulación (Página 12 -18/4/10).

 

La prostitución se basa en las desigualdades sociales, obliga a entregar el cuerpo sin reservas, venderlo como mercancía. No es el oficio más viejo sino esclavitud. Cuando se vende el cuerpo hay daños mentales como los que presenta el torturado, se lastima la psiquis porque nadie puede recibir en el interior del cuerpo a quien no es bienvenido sin pagar cara esa anomalía, que lleva a disociar la identidad.

 

A pesar que hace ya 62 años Alfred Kinsey publicara “El comportamiento sexual en el hombre (1948) donde traza una línea indeleble entre relaciones humanas (afectivas) y las sexualmente perversas, los ST todavía nos brutalizan con truculentas anécdotas del “servicio militar”, de “festicholas y momentos de placer” y hacen diferencia entre prostitución forzada y voluntaria.

 

Esto es precisamente lo que el capitalismo promueve, porque así puede legalizar todo: prostitución, proxenetismo, prostíbulos, la trata y continuar además con una franja ilegal donde incluso se puede mutilar o matar al esclavo sexual.

 

Los ST presentan la esclavitud sexual como “trabajo”, a pesar que la

Asamblea de 1813 hizo historia y lo hacen en favor de organizaciones “sin fines de lucro”, quienes reciben hipócritamente subsidios nacionales e internacionales a fin de “mejorar las condiciones de la mujer”.

 

En 1998 un sector de capitalistas de la Organización Internacional del Trabajo de las Naciones Unidas, sugería que la industria del sexo fuera legal, pero contradictoriamente informó que ''la prostitución es una de las formas de trabajo más alienadas; la investigación (en 4 países) demostró que las mujeres sufrían, sintiéndose forzadas o estaban llenas de remordimientos y tenían una identidad negativa sobre sí mismas. Un número significativo afirmó que, si pudieran, dejarían el trabajo sexual”

 

François Fourier señaló genialmente en 1870 “Para medir la evolución de una sociedad debe revisarse el grado de emancipación conquistado por la mujer”.

 

Abolición de la prostitución

Identificación y cierre de prostíbulos

Capacitación y trabajo para mujeres en empresas e industrias

Salario igual a la canasta familiar.

Igual tarea igual salario.

Cárcel a los proxenetas y al funcionariado cómplice

 

 

lisandromartinez47@yahoo.com.ar

Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post