Ocho dirigentes sociales de Guatemala asesinados en 3 meses
Organizaciones guatemaltecas denunciaron a la trasnacional española Unión FENOSA como la responsable de los asesinatos de 8 dirigentes locales cometidos en los últimos 3 meses. NOTA CON AUDIOS
La denuncia aparece en el marco de 4 nuevos asesinatos.
El lunes 22 de marzo en los poblados de Ocós y San Pablo fueron asesinados Carlos Maldonado Barrios, Leonardo Maldonado, Ana María Lorenzo Escobar y Santiago Gamboa.
Todos ellos eran referentes en la lucha contra la privatización de la energía eléctrica y repudiaban las actividades en el país de la compañía Unión FENOSA.
A la vez, eran promotores de una campaña por la nacionalización de estos servicios básicos.
Los asesinatos de estos dirigentes se suman a otros 4 asesinatos cometidos en los últimos 3 meses. Todos ellos permanecen impunes.
El integrante del Frente de Resistencia en Defensa de los Recursos Naturales de Malacatán (FRENA), Feliciano Velásquez, señaló que esta impunidad demuestra que el sistema judicial de Guatemala "está del lado de las trasnacionales y protege sus intereses".
A la vez, Velásquez consideró en Radio Mundo Real que "Unión Fenosa utiliza al aparato represivo del Estado para asesinar".
En diciembre último más de 50 organizaciones y movimientos sociales, así como algunos partidos políticos de España, enviaron una carta al presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en la que denunciaron la violación de derechos humanos cometidos por la compañía en Guatemala. (PÚLSAR/Radio Mundo Real)
gf
29/03/2010
Audios disponibles:
Feliciano Velásquez, FRENA (La Justicia)
Agencia Informativa Púlsar
Impunidad sin frenos

6 minutos, 44 segundos
Descargar: MP3 – 4.6 MB
Los abusos que comete la trasnacional española Unión Fenosa en Guatemala sobrepasan cualquier límite razonable. Además de los pésimos servicios de energía eléctrica que ofrece, la corporación europea es señalada por las organizaciones guatemaltecas como responsable de ocho asesinatos de dirigentes locales cometidos en los últimos tres meses.
El último episodio violento fue en el municipio de Ocos, en el departamento de San Marcos, donde el conflicto con Unión Fenosa ha tenido sus momentos más álgidos. Carlos Noel Maldonado, Leandro Maldonado y Ana María Lorenzo Escobar fueron asesinados en la comunidad de Limoncitos.
Allí eran los principales referentes en la lucha contra la privatización de la energía eléctrica y las arbitrariedades de Unión Fenosa, y también promotores de una campaña por la nacionalización de estos servicios básicos.
De acuerdo a la información del Consejo de los Pueblos de Occidente se registró otro caso similar el pasado 22 de marzo en el municipio de San Pablo, relacionado a un enfrentamiento de militantes de esa región con funcionarios de la Distribuidora del Occidente (DEOCSA).
Los ocho crímenes contra luchadores sociales cometidos en los últimos noventa días siguen impunes, y son presentados ante la opinión pública como delitos comunes.
Feliciano Velásquez del Frente de Resistencia en Defensa de los Recursos Naturales de Malacatán (FRENA) comentó a Radio Mundo Real que esta impunidad demuestra que el sistema judicial de Guatemala “está del lado de las trasnacionales y protege sus intereses”. “Unión Fenosa utiliza todo al aparato represivo del Estado para asesinar”, sintetizó el activista guatemalteco.
Tomado de Radiomundoreal.fm