OEA reanuda reunión para atender diferendo territorial entre Costa Rica y Nicaragua
| El pasado miércoles el Consejo Permanente de la OEA suspendió la reunión extraordinaria que mantenía en Washington, luego de que fracasara en su intento por lograr que ambos países centroamericanos alcanzaran un acuerdo. |
Este jueves se reanudará la reunión extraordinaria convocada por la Organización de Estados Americanos (OEA), en su sede en Washington, para dirimir el diferendo territorial que mantienen Costa Rica y Nicaragua,tras las denuncias costarricenses sobre un supuesto ingreso de militares nicaragüenses en su territorio.
El pasado miércoles el Consejo Permanente de la OEA se reunió para discutir el tema, pero ese órgano político del foro hemisférico debió suspender la sesión tras haber fracasado en su intento de lograr un acuerdo entre ambos países centroamericanos.
El Gobierno de Costa Rica reforzó el pasado viernes 22 de octubre la vigilancia en su frontera con Nicaragua, después que acusara a esa nación vecina, a través de una nota de protesta, de lanzar sedimentos a su territorio en los trabajos de dragado del limítrofe río San Juan, además de supuestas incursiones militares.
Ante estas imputaciones, el Gobierno de Nicaragua rechazó los señalamientos y le planteó a su colega de Costa Rica solucionar la situación a través del diálogo.
La zona en conflicto la constituye una pequeña isla fluvial cerca de la desembocadura del río San Juan en el Caribe.
El Gobierno nicaragüense ha dicho que las alegaciones de Costa Rica son motivadas por la oposición de este país al dragado del río, las cuales se emprendieron el pasado 18 de octubre.
Costa Rica, por su parte, asegura que tropas del Ejército de Nicaragua han invadido un sector denominado Isla Calero, por acudió a la OEA para que intervenga e inste a Nicaragua a retirar las tropas que supuestamente mantiene dentro de territorio costarricense.
Nicaragua negó que sus militares hayan cruzado la frontera y rechazó que la OEA envíe una misión, al afirmar que las demandas del Gobierno de San José a la organización "están totalmente fuera de lugar".
En la reunión del pasado miércoles, el embajador de Nicaragua ante la OEA, Denis Moncada, calificó este miércoles de apresuradas y ofensivas las acusaciones del Gobierno de Costa Rica, al tiempo que reafirmó que las únicas tropas que se encuentran en la frontera son las que mantiene cualquier país para defender la soberanía.