El antropólogo Carlos Monge, Coordinador Regional de America Latina del Revenue Watch Institute, RWI, afirmó que el actual gobierno del presidente peruano Ollanta Humala no tiene una visión de desarrollo rural para favorecer a la pequeña agricultura del país.
Monge manifestó que hasta el momento no ha escuchado, de parte del gobierno, una gran definición conceptual sobre su política de desarrollo rural.
Aseveró que en el último año y medio, el gobierno peruano ha realizado una política sectorial agraria fuertemente centrada en la promoción de la gran agricultura de exportación en la costa.
Criticó al gobierno peruano de dedicar pocos esfuerzos a la agricultura de la Sierra andina donde se encuentran los gravísimos problemas como por ejemplo el minifundio. El antropólogo dijo que en la actualidad el Ministerio de Agricultura es muy costeño y no tiene un gran liderazgo, ni un gran discurso, ni una gran apuesta en relación a la sierra peruana.
INSERTO
El Coordinador Regional de America Latina del Revenue Watch Institute, también señaló que no ha escuchado un discurso del gobierno central sobre las políticas destinadas a recuperar la competitividad de la pequeña agricultura.
Monge criticó que en la actualidad el gobierno peruano está más concentrado en una incesante y enérgica promoción de la gran minería en el espacio andino. Aseveró que la gran minería no genera ningún tipo de desarrollo rural en el Perú. (PULSAR)