Perú: único país en el mundo que deberá dar explicaciones a la OIT por no aplicar el Convenio 169 de Consulta Indígena
SPDA Actualidad Ambiental » Blog Archive » Perú sería el único ... Perú sería el único país en el mundo que deberá dar explicaciones a la OIT por aplicación del Convenio 169. 8 June 2010 No hay comentarios ...
www.actualidadambiental.pe/?p=5726 - hace 42 minutos
De acuerdo a fuentes cercanas a la OIT, consultadas por Actualidad Ambiental, Perú es el único país en el mundo que ha sido conminado a brindar explicaciones sobre la implementación del Convenio 169.
Según esta información, el Estado peruano deberá comparecer ante la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia Internacional del Trabajo, órgano supremo de la OIT. Esta presentación se realizaría el próximo 10 de junio.
Siete serían los puntos que deberá responder Perú. Esa lista está basada en observaciones realizadas, en febrero pasado, por la Comisión de Expertos de la OIT.
Como primer punto, la Comisión de Expertos resaltó la necesidad de una investigación imparcial sobre los hechos de Bagua; además de la necesidad de esclarecer el ámbito de aplicación del C169 en el Perú –es decir, los grupos a los que se aplica el Convenio-.
El tercer punto está relacionado a la necesidad de adoptar un plan de acción para lograr una acción estatal coordinada y sistemática -con las organizaciones indígenas- en materia de derecho de puntos indígenas; el siguiente punto refiere a la necesidad de reformar el INDEPA (cabe recordar que el INDEPA acaba de ser reformado (DEFORMADO EN REALIDAD), Eel Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos Amazónicos y Afroperuanos, para vergüenza de todos los peruanos, acaba de ser transformado en un apendice de la Presidencia del Consejo de Ministros, lo cual acaba de ser detectado y observado por la OIT
OIT conmina al Perú a establecer mecanismos de consulta previa –se hace hincapié en la urgencia de este punto frente a la intensa explotación de recursos naturales-.
Entre las observaciones de febrero de la Comisión de Expertos, figura también el decreto legislativo 994, sobre la aplicación de la frontera agrícola (necesidad de garantizar la protección efectiva del derecho de propiedad y posesión de los pueblos indígenas respecto a las tierras que ocupan tradicionalmente).
Finalmente, OIT conmina al Perú a tomar medidas para eliminar el racismo en contra de los pueblos indígenas.
Como se recuerda, el pasado 19 de mayo, el Congreso de la República aprobó la Ley de Consulta Previa, en cumplimiento del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este mecanismo obliga al Estado a consultar a los indígenas sobre asuntos relativos a sus territorios. La decisión fue calificada por la Defensoría del Pueblo, y algunas organizaciones indígenas, como un avance en la reivindicación de los derechos de estas comunidades.
De esta forma, Perú figura en una lista de 25 países conminados a dar explicaciones ante la Conferencia Internacional del Trabajo. Sin embargo, el resto de 24 países deberán explicar sobre otros temas, como libertad sindical o la no discriminación en el empleo.