Se crea Ministerio de la Cultura para disolver…disolver…instituciones que custodian el Patrimonio del Perú
EL ABORTO LLAMADO MINISTERIO DE LA CULTURA ESTA ATRAS DE LA VENTA DEL PATRIMONIO POR INTERNET SO PRETEXTO DE PÉRDIDAS DURANTE LAS MUDANZAS… YA EL COMERCIO LO HA DENUNCIADO CON LO DEL ARCHIVO DE LA NACIÓN …LA BIBLIOTECA …ETC ETC
ES UNA CARETA PARA DEPREDAR EL PATRIMONIO NACIONAL
EN EL CASO DEL BENEMERITO MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE UNMSM EL PRETEXTO ES QUE EL LOCAL ES MUY GRANDE … ESTO ES INCREÍBLE!!!… EL LOCAL ES MUY CHICO PARA LO QUE NECESITA UN PAÍS QUE PRETENDE SER ALGO MAS QUE UNA REPUBLIQUETA … AHORA QUIEREN TRASLADAR EL MUSEO A UN GARAGE …LAS COLECCIONES DE RAIMONDI ..LA PALEONTOLOGIA DE SACACO A UN GARAGE … NO PUEDE SER … MEJOR QUE TRASLADEN EL PALACIO DE GOBIERNO A UN GARAGE Y QUE DEJEN EL BENEMERITO MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE UNMSM DONDE ESTA … PERO CON PRESUPUESTO TRIPLICADO … QUE DIRÍA RAIMONDI A LOS ENSEÑOREADOS EN LA RAPIÑA DEL PERÚ!!!
RAPIÑA POR VIAJE… RAPIÑA Y MAS RAPIÑA POR CAMBIO DE GOBIERNO
———-
Betty Millán Directora del Museo ya LO HA DENUNCIADO
———
La construcción QUE SE PRETENDE EN EL LOCAL DEL HISTORICO MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE LA UNMSM se realizaría por medio de una SUCIEDAD PUBLICO PRIVADA con la empresa Graña y Montero.
Rectorado de San Marcos quiere construir edificio en espacio del …17 Nov 2010 … El día viernes 12 de noviembre, el despacho de Betty Millán, directora del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San …
spaciolibre.net/?p=5748
——————————————————
DENUNCIAS DE LA RAPIÑA ANTES DE DEJAR EL PODER
(Editorial) El futuro del Archivo General de la Nación | El …1 Nov 2010 … La deteriorada situación del Archivo General de la Nación (AGN) es un tema recurrente. La razón estriba en que los archivos públicos de …
elcomercio.pe/…/noticia-editorial-futuro-archivo-general-nacion – En caché
Sobre la real Situación del Patrimonio Documental de la Nación …Por fin, el Archivo General de la Nación vuelve hacer uno solo al retornar …
elcomercio.pe/orh684/permalink/41931390 – En caché
El futuro del Archivo General de la Nación | Edición Impresa | El …El futuro del Archivo General de la Nación, El Comercio Perú. Agréganos …
elcomercio.pe/impresa/notas/…archivo…nacion/…/662380 – En caché
Ministerio de Cultura absorberá el INC, la Biblioteca Nacional y …La fusión y transferencia debe darse en un plazo no menor de 90 días …elcomercio.pe/…/noticia-ministerio-cultura-absorbera-inc-biblioteca-nacional-archivo-general-nacion – En caché
ARCHIVEROS DEL PERÚ: El Comercio (Editorial): El futuro del …1 Nov 2010 … Este fin de semana en el diario El Comercio se publicaron dos noticias de interés: . 01 nov: El futuro del Archivo General de la Nación …
archiverosdelperu.blogspot.com/…/el-comercio-editorial-el-futuro-del.html – En caché
——————————————————
Amenazan con desaparecer el Museo de Historia Natural de la UNMSM
Con el fin de crear un nuevo ambiente para la Escuela de Post Grado, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos desalojaría gran parte del Museo de Historia Natural, recinto que a lo largo de 90 años de investigación alberga valiosos descubrimientos, así lo denunció Betty Millán, directora de este centro que resguarda parte de nuestra identidad.
Según Betty Millán, en vez de promover promueva la mejoría del museo, que sobrevive con recursos propios, se pretende construir un edificio de 20 pisos y se intentaría recuperar la inversión construyendo tiendas comerciales y sótanos subterráneos. La construcción se realizaría por medio de una sociedad público-privada con la empresa Graña y Montero.
Millán subrayó que de concretarse esta construcción se perdería el jardín botánico, donde se muestra la riqueza de especies vivas, dañando además valiosas muestras de plantas y fósiles que son minuciosamente cuidadas y preservadas.
El Museo de Historia Natural recolecta, investiga y exhibe organismos y muestras representativas del patrimonio natural del Perú y de la humanidad en lo concerniente a flora, fauna y geología. Fue creado en 1918 y es el primer museo en mostrar colecciones de zoología, botánica, ecología y geociencias del país.
El día viernes 19 de noviembre el Consejo Universitario, conformado por decanos y el tercio estudiantil, decidirá sobre futuro de este emblemático lugar.
>> Pueden encontrar más información sobre este tema en este grupo de Facebook: “Salvemos al Museo de Historia Natural UNMSM”
DIRECTORA DEL MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE UNMSM REVELA PODRIDOS INTERESES SOBRE EL MUSEO
¿Y para qué tanto afán de hacer que la gente ocupe el fin de semana para enviar una documentación tan urgente?
Para ello habría que remitirse un poco más atrás en la línea del tiempo y llegar a un oficio enviado semanas atrás al doctor José Niño, Secretario General de la Decana de América, firmado nada más que por el rector Luis Izquierdo, donde en uno de sus puntos señala a la letra lo siguiente:
“La Universidad dispone en la cuadra 12 de la Avenida Arenales, del terreno que alberga al Museo de Historia Natural, MNH, donde los docentes de Biología y el Museo disponen de una infraestructura que NO ES USADA EN TODA SU CAPACIDAD” (el resaltado y las mayúsculas son nuestros)
El texto de este oficio se relaciona con el de la Magister Valdivia, toda vez que existe una Comisión Técnica de Postgrado de la Universidad, que está analizando las alternativas viables para construir un local donde se puedan realizar los estudios de postgrado de la San Marcos.
Esta comisión, precisamente, se iba a reunir con la decana de la FCB el martes 16, por lo cual Valdivia pide de forma urgente la información requerida. Información que iba a servir para sustentar la posición de la FCB en contra del uso de los terrenos del museo, toda vez que según el oficio del rector Izquierdo, “Esta disponibilidad y las características del terreno, permiten idear una solución integral, a la puesta en valor del MHN, los ambientes para docentes investigadores de Biología y una TORRE DE AULAS E INFRAESTRUCTURA DEL POST GRADO” (extracto de oficio del Dr. Izquierdo al Dr. José Niño. Nuevamente las mayúsculas son nuestras)
Quienes conocemos el Museo de Historia Natural de San Marcos, sabemos el enorme terreno en el cual se encuentra y sabemos algo de los especímenes que alberga, algunos de las cuales se muestran en la sala de exhibiciones.
El MHN alberga entre sus tesoros más importantes, colectas de plantas realizadas por Antonio Raimondi, junto a anotaciones de su puño y letra, que han ayudado a conocer la biodiversidad de nuestro país.
Además el MHN es un referente para científicos y biólogos nacionales e internacionales que visitan el museo en busca de información especializada sobre la geología, fauna y flora de nuestro país, muestras que han sido colectadas desde la época de Raimondi.
En este lugar, que alberga importante información se pretende dar paso a una torre de aulas y oficinas para la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Esta situación, ha sido tomada por los trabajadores y especialistas del MHN como una afrenta a este recinto, toda vez que según fuentes del Museo, las autoridades sanmarquinas jamás han valorado en su debida medida e importancia la trascendencia del museo para la comunidad científica.
Por esta razón, la comunidad del Museo se ha declarado en sesión permanente para presentar una respuesta frente a esta decisión del rector Izquierdo de querer poner en valor, ambientes del MHN que tendrían que ser demolidos, poniendo en riesgo las muestras y colecciones ahí guardadas, para dar paso a una torre de oficinas, que podría ser edificada tranquilamente en algún espacio del campus universitario de la avenida Venezuela.
De todas formas la dirección del Museo presentará la información solicitada por la decana de la Facultad de Ciencias Biológicas, pero con la atingencia de señalar que desconocen la conformación de una comisión Técnica de Postgrado pues ellos nunca fueron informados de la existencia de la misma.
El rector Izquierdo está muy empeñado en que se tomen decisiones rápidas para este tema e incluso, le ha pedido al Secretario General de la San Marcos que coloque en agenda como único punto de reunión este asunto durante la sesión del Consejo Universitario, que se está realizando en este momento mientras publicamos la nota.
Esta decisión unilateral, es a todas luces una falta de respeto por un espacio importante de la ciencia peruana y sobre todo una muestra más de cómo se manejan las cosas al interior de la que es considerada una de las más importantes universidades de América Latina.
Cabe señalar que Spacio Libre intentó comunicarse con el rectorado para conocer de esta situación sin resultados positivos. Así mismo vía correo electrónico, quedamos con la decana de la FCB la magíster Valdivia quien quedó en respondernos y darnos detalles de lo ocurrido la tarde del martes luego de la reunión con la Comisión Técnica de Postgrado… hasta la publicación de esta nota no ha habido ninguna respuesta.
Actualización 17/11/2010 10:30 pm: La decana de la FCB, Martha Valdivia se comunicó con Spacio Libre, para rectificar que la reunión del Consejo Universitario, será este viernes a las 9 am. Asimismo, Valdivia señala que “PEDI QUE LA DIRECTORA DEL MUSEO SEA INVITADA PERO AL PARECER NO HA SIDO ACEPTADO. NECESITAMOS TODO EL APOYO POSIBLE”.
Actualización: El diario La República, recoge declaraciones de la directora del MHN, Betty Millan confirmando la información además de señalar que la construcción estará a cargo de la empresa Graña y Montero y que para recuperar el monto de la inversión se construirán tiendas comerciales y sótanos.
¿QUE HACE LA CONTRALORÍA? …¿ES CONTRA O PRO CORRUPCIÓN?
Sitio web | www.museohn.unmsm.edu.pe |
---|
——–
Comentar este post
simon rodriguez 12/10/2010 18:39
maria sabina 11/19/2010 01:30