Tras derogación de Ley Ganzúa, Alan García no podrá evadir juicios por matanzas durante su presidencia

DERROTADO TENDRÁ QUE ENFRENTAR A TRIBUNALES POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD |
Presionado por renuncia de Vargas Llosa al Museo de la Memoria y la protesta de diversas instituciones del país, García solicitó al Congreso se derogue el DL 1097. Mario Vargas Llosa: “...reciente decreto, a todas luces, constituye una amnistía apenas disfrazada para beneficiar a buen número de personas vinculadas a la dictadura y condenadas o procesadas por crímenes contra los derechos humanos (asesinatos, torturas y desapariciones), entre ellos al propio ex dictador (Alberto Fujimori) y su brazo derecho (Vladimiro Montesinos)”, señala la carta que envió desde París al también procesado presidente Alan García.
|
![]() | ![]() |
|
En su carta, el escritor refirió que a su juicio existe incompatibilidad entre auspiciar el levantamiento de un monumento en homenaje a las víctimas de la violencia que desencadenó el terrorismo y de otro lado abrir mediante una “triquiñuela jurídica” la puerta falsa de las cárceles a quienes cometieron delitos horrendos y contribuyeron a sembrar de odio, sangre y sufrimiento a la sociedad peruana.
“Ignoro qué presiones de los sectores militares que medraron con la dictadura y no se resignan a la democracia, o qué consideraciones de menuda política electoral lo han llevado a usted a amparar una iniciativa que sólo va a traer desprestigio a su gobierno”, manifestó en su carta.
Vargas Llosa consideró, además, que con esta ley se da la razón a quienes lo acusan (a García) de haber pactado en secreto una colaboración estrecha con los mismos Fujimoristas que lo exiliaron y persiguieron durante ocho años.
La medida –dijo–, ha indignado a todos los sectores democráticos del país y a la opinión publica internacional, como lo muestran los pronunciamientos del Relator de la ONU, la Comisión Interamericana de derechos humanos y la Conferencia Episcopal, la Defensoría del Pueblo, entre otras organizaciones sociales y políticas. “Coincido plenamente con estas protestas”, acotó.
El congresista José Alfonso Maslucán informó que el nacionalismo presentará de todas maneras una Moción de Orden del Día, proponiendo se investigue a los autores intelectuales y materiales “del cuestionado y nocivo Decreto Legislativo Nº 1097”, dado para amparar y beneficiar mediante una amnistía encubierta, a los violadores de los derechos humanos, de manera especial de los casos de El Frontón y el Grupo Colina, entre otros.
En ese sentido, el parlamentario calificó el decreto como una maniobra política de grupos vinculados al gobierno, interesados en propiciar la impunidad de aquellos que cometieron delitos de lesa humanidad, entorpeciendo así la labor de la justicia en estos procesos.
Maslucán señaló que se investigará en el Congreso de la República, todos los detalles respecto a la aprobación de dicho dispositivo legal, ahora en trámite para su derogatoria, y espera que los parlamentarios de las diversas bancadas asuman su labor de control político y demuestren su voluntad para que se llegue a la verdad y se sancione a los responsables de este acto inmoral y reprochable.
Alan García y su tenebroso ministro del interior de los 90´s, Agustín Mantilla, acunando al asesino Martín Rivas Caricatura de Andres Edery 1.bp.blogspot.com/.../gestion_070910(300).jpg
La nulidad del DL 1097
Ahora bien, otro tema es la Resolución Legislativa N° 27998 que aprueba la adhesión del Perú a la Convención sobre la Imprescriptibilidad de Crímenes de Guerra y de Lesa Humanidad, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 26 de noviembre de 1968, con una extraña declaración impulsada por la Célula Parlamentaria Aprista (CPA) con la finalidad de proteger a los responsables de la matanza ocurrida en la isla penal “El Frontón” (1986), entre los que figuran Alan García y Agustín Mantilla y donde hoy en día pretenden colgarse otros sujetos.
El ex presidente del Congreso (2003), Carlos Ferrero, puso en debate el mencionado proyecto de Resolución Legislativa y el vocero del grupo parlamentario aprista sustentó la inclusión del párrafo de la impunidad, contrario al ordenamiento jurídico vigente. Los legisladores guardaron un silencio sepulcral, los congresistas de Perú Posible (PP) y Unidad Nacional (UN) permanecieron mudos, nadie respaldó la observación que hicimos de aquella sospechosa declaración referida a la aplicación de la Convención, con posterioridad a su entrada en vigor. Inmediatamente, planteamos la modificación del texto aprobado y que se deje sin efecto aquella vergonzosa declaración, pero rechazaron la propuesta; sin embargo, ahora observamos un comunicado de Perú Posible (PP) que señala el país debe estar alerta y que el DL 1097 “tiene como propósito dejar libres a procesados por asesinar, torturar y desparecer a miles de compatriotas”. Parece que recién se dieron cuenta de ello; tuvieron una reacción retardada y lenta. Ahora hablan hasta de amnistía encubierta. En ese sentido seria recomendable que el Parlamento haga pública la votación efectuada para aprobar la Resolución Legislativa N° 27998.
Por último, insistimos en la nulidad del DL 1097 y esa figura le corresponde determinarla al Tribunal Constitucional (TC); es indispensable extirpar dicho nefasto dispositivo legal, no podemos dejarle ni un segundo de vida. La derogación dejaría envenenado el ordenamiento jurídico vigente y los violadores a los derechos humanos podrían resultar favorecidos con alguna sospechosa decisión jurisdiccional, lo cual significaría el triunfo de la impunidad.
www.diariolaprimeraperu.com/online/.../la-nulidad-del-dl-1097_70143.html
-
Ley 'ganzúa' pro-impunidad de delitos de lesa humanidad es ...14 Sep 2010 ... Piden al presidente peruano derogarnefasta ley y no quedar como un encubridor de asesinos.Fiscal de la Nación se opone tajantemente a la ...
elpolvorin.over-blog.es/article-ley-ganzua-pro-impunidad-de-delitos-de-lesa-humanidad-es-presente-griego-de-alan-garcia-57040864-comments.html
elpolvorin.over-blog.es/article-ley-ganzua-pretende-sacar-de-la-carcel-a-coacusados-de-fujimori-y-alan-garcia-56852970.html - Las "perlas" de Alan García: 24 años de la Masacre de los presos ...3 Jul 2010 ... El 18 de junio se cumplieron 24 años desde la matanza del ... www.perupolitica.com/.../2912-matanza-del-front-n.html - En caché - Similares ... Un consejo para cuando lleven las notas de El Polvorín a Facebook. ...
elpolvorin.over-blog.es/article-las-perlas-de-alan-garcia-24-a-os-de-la-masacre-de-los-presos-politicos-en-el-fronton-53383947.html
Comentar este post