Uruguay: COMUNICADO DE LA COMISION NACIONAL EN DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA
22 de Marzo Día Mundial del Agua
COMUNICADO DE LA COMISION NACIONAL EN DEFENSA DEL AGUA Y LA VIDA
POR EL TOTAL CUMPLIMIENTO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL
En conmemoración del Día Mundial del Agua y a 10 años de la lucha en defensa del derecho humano
al agua, la CNDAV hace pública sus principales puntos reivindicativos:
1) Normalización en el marco del derecho público del servicio de agua potable en Maldonado (UGD).-
2) Estatización total de Aguas de la Costa S.A., empresa que se crea para suplantar a Aguas de la
Costa- Suez. El 40% permanece en manos privadas,(SEINCO), insistimos que esta situación es
claramente inconstitucional.
3) Creación de un Área de Relacionamiento con el usuario dentro de OSE, donde el ciudadano pueda
participar en la gestión del organismo.-
4) Promoción y concreción de Comités de Cuenca, haciendo posible la participación, efectiva y real de
los usuarios a nivel nacional, regional y local.-
5) Instalación prioritaria del Comité de Cuenca y sub.- cuencas del Río Santa Lucía y sus afluentes;
propuesta planteada por la CNDAV y acordada en el ámbito de la DINASA. –
6) Instrumentación de monitoreos por parte de las Universidad de la República de los efectos
medioambientales de nuevos cultivos que se han potenciado en las últimas décadas y el uso de
agroquímicos prohibidos en otras latitudes y continentes, así como de industrias contaminantes con
informes públicos a la población.-
7) Promoción a nivel de la región y el continente – MERCOSUR – UNASUR- etc., la adopción de
criterios comunes y homogenización de la legislación al respecto del acceso al agua potable y el
saneamiento como un derecho humano fundamental y el rechazo a considerar el agua una mercancía así
como la venta de agua a granel de fuentes hídricas comunes de la región como ríos, acuíferos.-
8) Acceso público de toda la información sobre el resultado de monitoreos de los efectos de cultivos,
información e investigaciones actualizada sobre agrotóxicos; sobre la situación de los acuíferos, Guarani,
Raigón, y el uso que se realiza de sus aguas, así como de la situación de los pozos existentes y los
controles periódicos.
9) Creación del Ministerio del agua como forma de concentrar la gestión integral de los recursos.-
Se realizarán actividades de difusión en la Feria Tristán Narvaja el día Domingo 21 de marzo a las
10:00 horas.
Día 22 de Marzo , Hora 14: Se entregarán carpetas a los parlamentarios con toda la información de
avances en el cumplimiento del artículo 47 de la Constitución y principales temas pendientes.- (en
ambas actividades nos concentramos en FFOSE)
Invitamos a visitar nuestro sitio Web www.aguayvida.org
Nos reunimos todos los jueves a las 17 horas en FFOSE Fernández Crespo 2256 esquina Madrid (598/29242477//5982/9244858)
aguayvida@adinet.com.uy
www.laredvida.org
Montevideo, 19 de Marzo del 2010