URUGUAY - CORRUPCION FRAUDEAMPLISTA-FRAUDEANCHISTA.
29 Noviembre 2012 , Escrito por El polvorín Etiquetado en #Politica

ANDRÉS LÓPEZ REILLY
En 48 horas dos jerarcas de la Intendencia de Montevideo pusieron su cargo a disposición por denuncias que tomaron estado público. El último caso es el de Gonzalo Halty, exdirector de Deportes, por irregularidades en el Velódromo Municipal.
Tras la renuncia de la directora de zoológicos y museos de la Intendencia, Ana Knobel, el director de Promoción Cultural puso su cargo a disposición, según confirmó ayer a El País el propio Gonzalo Halty desde Buenos Aires.
Halty dejó, en los hechos, la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación el pasado 30 de agosto, cuando fue designado como director de Promoción Cultural.
Se nombró en su lugar -aunque como director interino- a Daniel Zerrillo, quien fue designado recientemente por la Intendencia al frente del Velódromo, mientas se sustancia la investigación administrativa dispuesta por la intendenta Ana Olivera.
También ayer quedó integrada una comisión preinvestigadora en la Junta Departamental para analizar las denuncias, que tendrá 48 horas para proponer la conformación de una Investigadora. Esto sería un hecho, según fuentes de la Junta consultadas por El País.
Integran la preinvestigadora Pablo González por el Frente Amplio, Tulio Tartaglia por el Partido Colorado y Edison Casulo por Partido Nacional.
De acuerdo al reglamento, el edil denunciante, Álvaro Viviano (Alianza Nacional), no puede integrarla.
INVESTIGADORA. De integrarse la Comisión, será la primera que analice un tema municipal en la actual legislatura.
Las denuncias sobre el Velódromo dan cuenta sobre manejo irregular de fondos, existencia de un "caos administrativo" y pago de salarios "en negro".
Pero además, en las últimas horas Viviano agregó un nuevo elemento: el manejo que se hace de entradas "gratuitas" de shows de nivel internacional.
"La cesión de entradas de favor a la Intendencia por parte de los promotores de espec- táculos es una cuestión institucionalizada y reglada. En los espectáculos de jerarquía media llevados a cabo en el Velódromo el número de entradas correspondiente al expolio oscila en 150, a las que se agregan unas 80 más para la Comisión Administradora. Algún productor de espectáculos nos ha manifestado su molestia y desagrado por esta circunstancia. Según estas versiones, no son pocos los espectáculos donde revendedores disponen de entradas de este tipo que, expresamente, debe estar fuera de la comercialización", indicó Viviano.
El propio secretario general de la Intendencia, Ricardo Prato, dijo a El País que al margen de las denuncias presentadas por el Partido Nacional, la administración ya estaba al tanto de otras posibles irregularidades en el Velódromo, entre ellas sobre el manejo de entradas.
CICLISTAS. En tanto, el vicepresidente de la Federación Uruguaya de Ciclismo, Julio Dorrego, dijo a El País que se solicitará a la IMM que el Velódromo vuelva a ser utilizado con prioridad deportiva, si bien no se desconoce la importancia de los shows musicales para la supervivencia del estadio.
"El último campeonato nacional de pista que íbamos a hacer en octubre en Montevideo lo suspendimos porque hicimos un control de luces y la iluminación estaba muy disminuida. Para un espectáculo hay luz buena, pero para uno de ciclismo es necesario ver hasta los últimos detalles de la pista. Faltaban muchos focos, algunos estaban quemados y otros desviados", indicó.
Dorrego dijo que hace más de dos años que no se pueden hacer competencias de ciclismo en el Velódromo por el estado de las pistas, las vallas y la prioridad que se le da a los espectáculos musicales.
Informó que hay unos 1.400 ciclistas federados y centenares que practican el deporte de forma amateur. A su vez, recordó que la última medalla de plata de Uruguay en una Olimpíada fue la del ciclista Milton Wynants, en Sídney 2000.
"Estamos deseosos de que el Velódromo empiece a trabajar como CAFO, la comisión del Estadio Centenario", dijo el vicepresidente de la Federación Uruguaya de Ciclismo.
"Estamos en una instancia de negociación con la Intendencia de Soriano para la reparación del Velódromo, que se nos otorgó en comodato. Pero todavía no se puede usar. El otro lugar que está habilitado para hacer la actividad es Paysandú, pero por hora Tacuarembó es el que está en mejores condiciones", indicó.
Según Dorrego, para lograr una conservación adecuada, la pista del Velódromo de Montevideo "no debería tocarse" cuando se montan shows musicales para miles de personas.
Newsletter
Suscríbete para recibir notificaciones de nuevos artículos.
Páginas
- 8 ingredientes aterradores en alimentos procesados
- Album - El Polvorín
- Bill Gates causa una nueva ola de parálisis (polio) en la India
- Cuida tu correo electrónico y el de tus contactos.
- Detectan construcción de una isla estadounidense en el Atlántico
- Dronestagram, la página que denuncia la guerra secreta de los aviones no tripulados
- El CO2 está dañando el cerebro de los peces
- Links
- Los libros de El Polvorín.
- Monsanto contra Dios: Está destruyendo el código genético del planeta
- Palestina: La verdadera historia.
- PELÍCULA URGENTE POR PALESTINA
- ¿Por qué gastan millones para ocultar los transgénicos?
- ¡¡¡ Un añito de El Polvorín !!!
- URUGUAY - cx36 Radio Centenario, ESTE MARTES 5 DE FEBRERO A PARTIR DE LAS 9 DE LA MAÑANA PROGRAMA ESPECIAL
- URUGUAY - MOVILIZACIÓN DE LAS FUERZAS DE IZQUIERDA CONTRA EL GENOCIDIO ISRAELÍ EN LA FRANJA DE GAZA
- URUGUAY - MOVIMIENTO 26 DE MARZO - AUDICION 25/06/2012
- Videos, peliculas y documentales de El Polvorín.
Categorías
- 21524 Politica
- 31 Libros
- 13 Documentales - videos y cine.