Uruguay: Enorme apoyo a la fiscal Mirtha Guianze
Nota de El Polvorín.
Tapo los nombres, porque se supone que es ilegal publicar las conversaciones de las redes sociales... que igual entre nosotros nos conocemos, y la idea es difundir el grupo.
Ivonne Leites
Cientos y cientos de adherentes se han manifestado en Facebook en apoyo a la fiscal Mirtha Guianze.
Vos también?
https://www.facebook.com/home.php?sk=group_170985699598278&ref=notif¬if_t=group_activity
martes 16 de noviembre de 2010
Alerta de la fiscal Guianze
Causas prescriben en noviembre de 2011
Guianze narró ante los siete ministros de la Corte IDH la "renuencia de los Tribunales de aplicar los instrumentos del derecho internacional vigente" en las causas vinculadas con los crímenes perpetrados por el aparato represivo del Estado. En este sentido, los Tribunales de Apelaciones revocaron la catalogación de los delitos como "crímenes de lesa humanidad", en virtud de la irretroactividad de la ley penal, no haciendo lugar a la imputación de los delitos de desaparición forzada, dijo Guianze.
"De prosperar la tesis de que todos los desaparecidos están muertos, el único recurso (para el juzgamiento de estos crímenes) son soluciones del derecho interno, con lo cual todos los homicidios estarían prescriptos el 1º de noviembre de 2011, con Ley de Caducidad o sin Ley de Caducidad", dijo Guianze.
El juzgamiento de los delitos de lesa humanidad fue dispuesto mediante la elevación de los plazos de prescripción de los delitos en 1/3, en atención del concepto de "peligrosidad" de los responsables, "al no avalarse la idea de ser considerado un delito de lesa humanidad y por tanto imprescriptible", detalló la fiscal. Sin embargo, Guianze recordó que aún no hay ninguna sentencia firme sobre la tipificación de estos crímenes, existiendo tres expedientes en casación para el pronunciamiento definitivo de la Suprema Corte de Justicia.
Comentar este post