Overblog
Edit post Seguir este blog Administration + Create my blog
El polvorín

URUGUAY - LO POLÍTICO POR ENCIMA DE LO JURÍDICO

12 Julio 2014 , Escrito por El polvorín Etiquetado en #Politica

 COMUNICADO

El plenario de la Cámara de Representantes aprobó el pasado 9 de julio de 2014, una iniciativa de revocación que pretende dejar sin efecto lo dispuesto legítimamente por el gobierno Departamental de Tacuarembó, que en el ejercicio de sus facultades, decidió en noviembre del año 2013, prohibir la explotación minera metalífera de gran porte declarando reserva ambiental a toda la zona rural del departamento

Este intento de revocación constituye claramente un acto que pretende desconocer el legítimo derecho que otorgan la Constitución y las Leyes vigentes a cada Departamento del Uruguay en materia de categorización de su suelo y adopción de medidas tendientes a proteger los recursos naturales bajo su jurisdicción.

Lamentamos que con tan solo 48 votos a favor en 68 presentes, la Cámara de Diputados que tiene 99 miembros, aprovechando una mayoría circunstancial, impulse una acción que busca avasallar la autonomía de los gobiernos Departamentales.

Destacamos la falta de compromiso con sus deberes de los 31 Diputados ausentes en sala al momento de votarse tan importante tema

En éstas circunstancias, renovamos nuestra lucha en defensa de la tierra y la plena vigencia del estado de derecho en nuestra República, institucionalidad que es debilitada con actitudes como éstas, tanto de acción como de omisión, que no jerarquizan al Parlamento ni brindan garantías de respeto al orden jurídico.

Treinta y Tres, julio 11 de 2014

Por la Comisión en Defensa de la Tierra firman

Rosario Silva, Aníbal Terán, Sergio Castro, Alicia Jorge, José Romero

Compartir este post
Repost0
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
A
<br /> El Fiscal Dr. Enrique Viana ha sido suspendido de su cargo. Fue el responsable de iniciar un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de minería de gran porte diseñada<br /> para el proyecto de Aratirí.<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> Al día siguiente a su suspensión, cientos de ciudadanos mostraron su apoyo en la calle, frente al Ministerio de Educación y Cultura<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> Orden Jurídico Uruguayo<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> 1) CONSTITUCIÓN: Orden Jurídico Uruguayo)<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> Dentro del orden jurídico uruguayo debemos distinguir<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> PRIMER ESCALAFON<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> La norma jurídica fundamental es la CONTITUCION DE LA REPUBLICA<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> La Constitución vigente resulta de los actos constitucionales de 1967, de 1989, de 1994, de 1997, y de 2004.<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> b) En un segundo escalón aparecen;<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> Los actos legislativos. Son actos legislativos las leyes ordinarias sancionadas por el Poder Legislativo, y los decretos sancionados por las Juntas<br /> Departamentales y promulgados por los Intendentes decretos de las Juntas Departamentales con fuerza de ley<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> Una ley o un decreto departamental no pueden derogar una disposición constitucional, mientras que en cambio, una disposición Constitucional puede dejar sin efecto una ley o un decreto<br /> departamental.<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> El "valor de ley" que tiene el acto legislativo consiste en que los órganos de ejecución el Poder Ejecutivo respecto de las leyes y el Intendente respecto<br /> de los decretos legislativos departamentales<br /> <br /> <br /> y los jueces sólo pueden dejar de aplicarlo en cada caso concreto que ocurra, previa declaración de inconstitucionalidad por la Suprema Corte de Justicia<br /> referida al caso concreto de que se trate.<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> c) En el tercer escalón están Los actos administrativos- que tienen menos fuerza que los actos legislativos, pues, por ejemplo, una resolución<br /> ministerial no puede modificar lo que disponga una ley<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br />
Responder
A
<br /> EL PUEBLO DE TACUAREMBÓ DECLARÓ AL DEPARTAMENTO LIBRE DE MEGAMINERÍA METALÍFERA Y DIAMANTINA Y TAMBIÉN DEL PROCEDIMIENTO DE HIDRO FRACTURA.<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> Tacuarembó libre de mega minería<br /> <br /> <br />  <br />   <br /> <br />  https://www.youtube.com/watch?v=C7JrKwT_4uM<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> Cada vez somos más: 4ta. marcha en defensa de los bienes naturales<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br />  <br /> <br />  https://www.youtube.com/watch?v=CoI8qThqpUs<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br /> Marcha en apoyo y entrevista al Fiscal Viana, y palabras de su abogado el Dr. Salle<br /> <br /> <br />  <br /> <br /> <br />  <br />  <br /> <br />  https://www.youtube.com/watch?v=7TOXkRHvhsU<br /> <br /> <br />  <br />
Responder