Uruguay: Mensaje de Herny Boisrolin, coordinador del Comité Democrático Haitiano ante la Actividad de Solidaridad para con la lucha del pueblo haitiano en Montevideo
Solidaridad con la lucha del pueblo haitiano
Estimados Cros. y Estimadas Cras.del Uruguay:

Jamás me olvidaré de uds., sobre todo cuando además del desastre provocado por el terremoto ahora existe una epidemia de cólera que ya ha hecho más de 1.000 muertos y miles de hospitalizados. Cuando estamos a escasos días de la realización de una farsa electoral que pretende seguir con lo mismo en materia de sometimiento, de exacerbación de la dependencia y ocupación del país. Cuando día tras día a los haitianos verdaderamente conscientes y pertenecientes al campo popular y revolucionario la única alternativa válida que nos queda es: CONFROMAR UN FRENTE DE LIBERACIÓN POPULAR E INTERNACIONALISTA PARA TOMAR EL PODER Y CONSTRUIR EN TODOS LOS ÁMBITOS PODER POPULAR Y EL SOCIALISMO.
Gracias Cros, y Cras. por su esfuerzo, y ¡¡Hasta la Victoria Final!!
Argentina, 15 de noviembre de 2010
Henry Boisrolin
-----------------------------------------------
(*) ACTIVIDAD POR HAITÍ
En la reciente visita a Uruguay de Herny Boisrolin, coordinador del Comité Democrático Haitiano, llevamos adelante dos jornadas, el 8 de noviembre en AEBU y el 9 en el PIT-CNT, y varias entrevistas en los medios. Se contó con el respaldo organizativo del PIT-CNT y la FEUU. Toda la actividad estuvo presidida por la consigna:
AUTODETERMINACIÓN Y AYUDA HUMANITARIA SÍ
TROPAS NO
En las jornadas participaron más de cien personas y estuvieron presentes Julio Louis, Oscar Lebel, representates de distintos sindicatos y del PIT-CNT, y de Argentina vino Gonzalo Basile, presidente de Médicos del Mundo para el Cono Sur, quien nos puso al tanto de los problemas sanitarios en Haití y la epidemia de cólera desatada. Los compañeros de la Federación de Funcionarios de O.S.E. presentaron un informe sobre la situación de las Unidades Potabilizadoras de Agua (UPA) enviadas por Uruguay a Haití, dos de las cuales están para uso exclusivo de las tropas de ocupación y por lo tanto se les niega el agua a la población haitiana, y las otras dos, las que deberían estar para atender las necesidades de los haitianos, están inactivas y desmontadas. Se propuso la formación de un GRUPO DE TRABAJO sobre el tema. Estamos enviando este correo a la lista de participantes y además invitando a otros a sumarse. Los invitamos en primer lugar a aportar ideas sobre cómo abordar este trabajo. Así como estamos enviando este saludo de Herny, enviaremos los aportes de todos
Compartir este post
Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post