Uruguay: NEOLIBERALISMO - PAN PARA HOY, INCERTIDUMBRE MAÑANA
4/11/10
¿Hacia dónde?
Esta carta refiere al titular "hacia donde...”, porque me despertó algo de lo que no puedo separar mis pensamientos desde hace unos días: Trabajo en un programa socioeducativo del MIDES, y desde este lugar escribí un proyecto de intervención para la indescriptible cárcel de Rivera. El objetivo fue darles a los presos un espacio para que pudieran hablar. Es complejo y largo, venían de varios motines y asesinatos, etc. El objetivo se está cumpliendo desde hace un año y 4 meses, y hasta el momento no hubo más actos de ese calibre. Ahora el equipo ya está trabajando en el tema de la mudanza que se producirá aproximadamente. En enero hacia una cárcel nueva, para ayudar a no romper vínculos positivos... bueno. Todo eso.
La semana pasada me entero de que en el anexo del Palacio Legislativo se haría una jornada precisamente para tratar este trabajo, llamada "La clasificación de Personas Privadas de Libertad en el Marco de Respeto de los Derechos Humanos"
(Pensé: ¿¡¡"clasificación"!!?? criterio taxonómico. Y además: ¿qué necesidad hay de aclarar esto de "en el marco...." que debería ser obvio?Tendremos que aplicar aquí el viejo dicho: ¿”alarde es carencia"? Veamos")
Con estos pensamientos me fui a las jornadas con todo el equipo de trabajo. Cuando entramos, nos encontramos con una escena surrealista: en el centro de la mesa de apertura, presidiéndola, estaba ....el embajador de los Estados Unidos, respaldado por un banner que decía "embajada de los Estados Unidos", y con una gran bandera de dicho país. La bandera uruguaya también estaba, claro, pero estaba... (Literalmente) "al fondo, a la izquierda".
Pero esto no fue todo. La orientación central de la reunión fue dada por el director de una de las cárceles de Texas, que en un castellano defectuoso (aunque era mejicano), y un tono lento, muy sencillo, como para que comprendiéramos bien...nos explicaba las bondades de privatizar las cárceles para convertirlas en fábricas ("es muy atractivo para las empresas, porque ahorran mucho, sobre todo en impuestos").
Esta jornada estaba declarada de interés Ministerial. Su organizador era el director de Servicios Penitenciarios, Dr. Luis Bibbo, psiquiatra, psicoanalista, y...del FA.
Creo que los hechos son tan elocuentes que no es necesario comentar nada.
Un abrazo.M
postaporteñ@
Comentar este post