Ultimos Posts
URUGUAY - Mujica, Basta de Abuso Policial
Basta de Abuso Policial
Los vecinos y vecinas de Santa Catalina ante reiterados procedimientos irregulares del Ministerio del Interior en el barrio queremos expresar nuestra preocupación.
Padres y vecinos hemos constatado en este último tiempo un permanente hostigamiento a los jóvenes del barrio por parte de la policía,
en ninguno de estos casos se constató una denuncia real de algún ilícito.
En la noche de ayer se efectuó un procedimiento supuestamente de investigaciones, contra un grupo de jóvenes que se encontraban en una esquina del barrio donde habitualmente se reúnen.
Cinco policía sin identificación, vestidos de civil y en una camioneta también sin identificación del Ministerio del Interior arremetieron armas en mano contra los jóvenes, procediendo sin mediar hecho alguno a insultar y agredir físicamente a los que allí se encontraban. Tres de ellos fueron arrestados manteniéndose esa situación de violencia toda la noche. Especialmente se ensañaron con uno de ellos que cometió el "desacato " de preguntar porqué lo detenían y de protestar por los golpes que recibía. Este joven fue arrestado sin haber sido revisado y sin habérsele pedido la documentación, fue hostigado durante toda la noche siendo insultado, golpeado y amenazado, obligándolo a firmar una declaración que no se le permitió leer bajo amenaza de volver a golpearlo.
Ante estos hechos los involucrados y sus familias han presentado la correspondiente denuncia ante la justicia.
Convocamos a una asamblea abierta en la terminal de Santa Catalina mañana miércoles a las 20hs. para informar a los vecinos y protestar por el abuso policial.
URUGUAY - El “nunca más” también depende de nosotros mismo. furgoneta, moderna, chapa SBJ7406
Gobierno fascista y represor. El Polvorin
URUGUAY - Declaración ante la represión en la marcha del 14 de agosto, y detenciones posteriores
Gobierno represor y fascista.
El Consejo Directivo de AFCASMU rechaza, las acciones llevadas adelante por la policía, con amenazas de torturas y violaciones, contra manifestantes.
Nos preocupa como organización sindical, el reconocimiento de la infiltración de la Policía en la marcha del 14 de agosto, información que surge del expediente judicial.
Y lo más grave, son las irregularidades cometidas con los 12 detenidos: tanto la falta total de apego a la ley de procedimiento policial, como la detención de personas sobre las que no pesa orden judicial alguna, ni procesos en curso ni cargos de ningún tipo.
AFCASMU repudia, estos hechos y hace un llamado a la reflexión, ¿qué sociedad queremos construir?, con aparatos represivos, que siguen funcionando, como en dictadura.
Consejo Directivo de AFCASMU
URUGUAY - ADHESIÓN A LA KANDELA (y repudio al Gobierno fascista.El Polvorin))
El Pinar, Canelones 4 de setiembre de 2013
Ante el atropello cometido por el gobierno y la URSEC, tratando de silenciar la voz crítica del pueblo de Tacuarembó, clausurando radio la Kandela FM 94.5 decimos:
Ningún mecanismo de silenciar la voz del pueblo prosperó ni prosperará.
Sin caer en una posición oportunista, EXIGIMOS FIRMEMENTE LA REAPERTURA DE LA KANDELA, como parte de un espacio de la comunidad, y un colectivo más integrante de la Asamblea Nacional Permanente.
El objetivo principal sigue siendo la unidad en la lucha por salvaguardar los recursos naturales y contra el saqueo. Y el compromiso, la defensa de cada compañero y cada organización social comprometida con tal objetivo.
El pueblo vencerá
Indignados de la Costa
Parlamento Callejero
Uruguay - Entrevista sobre la Educación - Enrique Razetti
ENRIQUE RAZETTI
COLOMBIA - 10 mil indígenas se toman Popayán en solidaridad campesina
Unos 10 mil indígenas llegaron marchando al centro de Popayán para respaldar el paro agrario de los campesinos en el sur del país. La manifestación indígena aterrizó en el Parque Caldas ubicado frente a la Alcaldía de Popayán y la gobernación departamental, donde el Consejo Regional Indígena del Cauca dispuso una tarima para diversos actos solidarios y de protesta pacífica. La vía Popayán – Pasto se encuentra cerrada por lo que la ruta de Popayán a Cali está habilitada pero con algunas limitaciones por temor a nuevos desórdenes como los ocurridos la semana pasada en varias regiones del país.
Capriles apoya ataque militar a Siria
