Ultimos Posts
Uruguay - Asamblea Popular - Canción por la Unidad Popular

¿Por qué ser anti imperio, anti burgués, oligarca?
*Si uno se siente humano, ama la humanidad, amor por tener una humanidad unidad, patria libre, soberana, pero no unirse bajo las armas, invasiones, imposiciones imperiales o constituciones amañadas al servicio de los poderosos económicos que, se arrodillan ante imperios como son las derechas, y los pseudos revolucionarios: Así como el caso de El Salvador en Centro América.
Victor Jara. Cantante Chileno muere en 1973 junto a otros 3.000 chilenos asesinados por la Casa Blanca por ordenes de el Ex presidente de USA Richard Nixon, la Agencia Central de Inteligencia, conocida por sus insignias en ingles CIA, militares chilenos, la clases burguesa, oligarca apoyados por las diferentes jerarquías religiosas. Se cree que Pinochet asesino mas de 20.000 civiles.
URUGUAY - Gobierno fascista cierra FM la Kandela.
COMUNICADO DE PRENSA
El 28 de agosto, con la firma del Presidente de la República, la URSEC
clausuró la radio comunitaria La Kandela 94.5 de la ciudad de
Tacuarembó.
Desde la Asamblea Nacional Permanente (A.N.P.) rechazamos este acto de
persecusión política y de hostigamiento contra la emisora; apoyamos
solidaria y fraternalmente a los integrantes de la radio y condenamos
este atentado contra la libertad de expresión.
La Kandela integra junto a más de 45 organizaciones de todo el país, la
Asamblea Nacional Permanente en Defensa de la Tierra, el Agua y los
Bienes Naturales que ha organizado multitudinarias marchas -como la de
cerca de 20 mil personas el 10 de mayo pasado en Montevideo-, en contra
de la política extractivista y extranjerizante que impulsa el gobierno.
Como manifiesta el propio comunicado de la radio, en los últimos tiempos
La Kandela ha denunciado distintos hechos de corrupción policial en
Tacuarembó y es un colectivo que ha participado activamente en la
recolección de 13.000 firmas para lograr un plebiscito departamental que
prohíba la minería metalífera a cielo abierto en el departamento de
Tacuarembó.
Creemos que son especialmente estas dos situaciones las que han llevado
a las autoridades a la censura y no el hecho de que la radio carezca de
un permiso prácticamente imposible de obtener ya que desde el 2008 no se
realizan llamados en el departamento de Tacuarembó para constituirse
como emisora efectiva.
Fieles a la solidaridad y el compromiso que definen a nuestra Asamblea
Nacional Permanente, el próximo lunes 2 de setiembre, La Kandela sale
desde el espacio “Las voces de las organizaciones sociales” que
transmite Marquemos un Norte, otro de los colectivos integrantes de la
A.N.P.
Reclamamos se reconsidere la censura impuesta y decimos: ¡no a la
violación de la libertad de expresión y respaldo a nuestros compañeros
de Radio la Kandela!
“Nada podemos esperar sino de nosotros mismos”
¡Comunidad somos nosotros!
ASAMBLEA NACIONAL PERMANENTE
EN DEFENSA DE LA TIERRA, EL AGUA Y LOS BIENES NATURALES
Contactos:
asambleanacionalpermanente@gmail.com
http://endefensadelatierraylosbienesnaturales.noblogs.org/
Sebastián Ríos (Tacuarembó) 098134078
Con mil misiles, “Siria destruiría Israel en 3 horas”, asegura oficial sirio
Maduro considera “criminal, injusto e innecesario” el ataque a Siria
SEPA LO QUE LE DIJERON A CAPRILES LUEGO DE ESCRIBIR EL POLÉMICO TUIT CONTRA EL PRESIDENTE SIRIO
A través de la red social Capriles Radonski se refirió al presidente sirio al-Assad como un “carnicero”. Luego de escribir su pensamiento el doble perdedor presidencial recibió innumerables mensajes.
A través de la red social Twitter, el ex candidato presidencial y gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, emitió su opinión ante el inminente ataque militar que el gobierno de Estados Unidos estaría a punto de realizar contra Siria, así como la decisión de Venezuela y otros países latinoamericanos de oponerse al mismo. "Trasnochados, queremos verlos en Siria defendiendo al régimen del carnicero al-Assad, no discursos y pendejadas por TV”, dijo Capriles en uno de sus tuits más polémicos, en el que descalifica no solo al presidente de Siria, Bashar al-Assad, sino a quienes apoyan la posición del pueblo sirio de defenderse.
En otro tuit, Capriles expresó: “El mundo tiene que defender los derechos humanos y castigar con todo el peso de ley a los regímenes, este Gobierno jamás entenderá de eso”. De esta forma, el ex candidato presidencial justifica el ataque que estaría a punto de realizar Estados Unidos contra Siria, a pesar de que las incursiones e invasiones de dicho país contra Afganistán, Iraq y Libia han dejado cientos de miles de muertos, en su mayoría civiles inocentes.
“¡Las organizaciones internacionales tienen que funcionar en situaciones de crisis o tendrán que reinventarse!”, añadió después, en aparente referencia al hecho de que el Consejo de Seguridad de la ONU no ha brindado autorización para la incursión de Estados Unidos contra Siria. "Todo asesino internacional, no tengan ninguna duda que será defendido por este Gobierno, ya tienen un historial en eso”, señaló. También llamó “inmorales” a los que están “preocupados por al-Assad”, pero supuestamente no hacen nada por reducir el problema de la delincuencia en Venezuela.
Los tuits fueron escritos entre las 4:50 pm y las 5:09 pm de este sábado, apenas horas después de que el presidente estadounidense, Barack Obama, anunció que sí se realizará un ataque militar por parte de los Estados Unidos contra Siria, sólo esperándose por la aprobación del Congreso de ese país.
También ocurre luego de que el presidente Nicolás Maduro manifestó su rechazo por esta decisión de Obama. Además, numerosos países latinoamericanos agrupados en las organizaciones Unasur y Alba-TCP también emitieron comunicados en contra de la injerencia y el anunciado ataque militar.
Lo que Capriles quiere apoyar
El Gobierno de Barack Obama justifica la incursión militar contra Siria basándose en acusaciones no comprobadas de que un ataque con armas químicas realizado el 21 de agosto habría ocasionado la muerte de 1.429 personas, entre ellas 426 niños. Según la oposición siria y el gobierno estadounidense, el ataque habría sido realizado por el gobierno sirio, que lo niega rotundamente.
Este sábado se divulgó que miembros de la oposición siria, en los suburbios de Damasco, declararon a la periodista de Associated Press Dale Gavlak, que ellos fueron los responsables por el “accidente” con armas químicas de 21 de agosto. Aseguraron que el “accidente” se produjo por el mal manejo de las armas químicas que les proporciona Arabia Saudita.
El presunto ataque con armas químicas se realizó tres días después de que una misión de la ONU llegó a Siria a fin de verificar denuncias previas sobre el uso de armas químicas en ese país. La misión intentó verificar el ataque con armas químicas del 21 de agosto, pero fueron recibidos por francotiradores de origen desconocido; el Gobierno de al-Assad afirma que los grupos rebeldes que controlan la zona no pudieron ponerse de acuerdo entre sí para permitir el acceso de la misión. Esta abandonó Siria ayer sábado, pero espera retornar próximamente para seguir las investigaciones.
“Defender los derechos humanos”
La defensa de los derechos humanos y la libertad ha sido uno de los argumentos políticos más usados por Estados Unidos y sus aliados en las invasiones e incursiones militares realizadas en el Medio Oriente a partir de 2001, para evitar ser sinceros en torno a su necesidad de hidrocarburos. Esta defensa de los derechos humanos ha dejado cientos de miles de fallecidos.
Dependiendo de las fuentes consultadas, la invasión militar que Estados Unidos y sus aliados ejecutaron contra Iraq a partir de 2003, dejó 110.600 muertes (según la agencia Associated Press), 601 mil muertes según la revista médica británica The Lancet, o 1.033.000 muertes según la encuestadora británica Opinion Research Business. Estados Unidos inició la invasión alegando que el régimen de Saddam Hussein tenía en su poder armas de destrucción masiva, las cuales nunca fueron encontradas.
La invasión a Afganistán, ocurrida luego de los atentados contra las Torres Gemelas del World Trade Center en 2001, habría dejado decenas de miles de civiles muertos a raíz del conflicto, que sigue vivo en 2013.
Los bombardeos en Libia, realizados en 2011 por el Gobierno estadounidense y sus aliados con el fin de derrocar a Muammar Gaddafi, habrían dejado unos 1.100 muertos, aunque la guerra civil como tal, en la que la oposición contó con apoyo y financiamiento occidental, habría dejado hasta 25 mil muertos.
Fuente: Alba Ciudad