Ultimos Posts
MARÍA MACHADO, LEOPOLDO LÓPEZ, HENRIQUE CAPRILES: EJEMPLOS DE LA BURGUESÍAVENEZULANA INCONFORME Y VIOLENTA
Manifestantes italianos llaman a Obama “jefe de la guerra global”

LEOPOLDO LÓPEZ DIJO QUE NO SE ARREPIENTE DE LOS MÁS DE 30 MUERTOS CAUSADOS POR GUARIMBAS
El dirigente de derecha contó que todos los días tiene una hora de ejercicio en las mañanas, y tiene contacto con la custodia militar: “Con ellos (custodios) el trato ha sido respetuoso”.
El dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, aseveró desde la cárcel de Ramo Verde, en entrevista exclusiva a CNN: “Si tuviese que volver a llamar a la protesta pacífica y no violenta, lo volvería a hacer”.
A pesar de que la violencia propagada por la derecha venezolana ha dejado un saldo de 30 muertos, López aseveró con gran descaro que la lucha iniciada por él, Voluntad Popular y los miembros de la Unidad en La Calle, Antonio Ledezma y María Corina Machado junto a la mayoría del pueblo venezolano es para impulsar La Salida democrática, pacífica y constitucional en contra del Gobierno venezolano.
El dirigente de derecha contó que todos los días hace una hora de ejercicio en las mañanas y tiene contacto con la custodia militar cuando le llevan el alimento: “El resto del día estoy encerrado en mi celda. Con ellos (custodios) el trato ha sido respetuoso”.
López detalló también cómo fue la llegada de los alcaldes Daniel Ceballos y Enzo Scarano: “Con ellos he podido hablar a través de las ventanas enrejadas, no hemos tenido contacto directo”, concluyó el responsable de impulsar las protestas violentas en el país.
Barack Obama: el Presidente menos transparente de la historia

Durante el “Sunshine Week”, el evento que la industria de los medios de comunicación celebra cada año para educar a la población sobre la importancia de la transparencia del Gobierno, Associated Press informó que “el año pasado, más que nunca antes en la historia, el Gobierno censuró partes de expedientes gubernamentales o directamente denegó el acceso a ellos al público en virtud de la Ley de Libertad de Información de Estados Unidos (FOIA, por sus siglas en inglés)”. El informe de AP agrega: “El año pasado fue el peor desde que Barack Obama asumió la presidencia en lo que respecta a los esfuerzos del Gobierno de ser más transparente con respecto a sus actividades”.
La noticia no tomó por sorpresa a Ryan Shapiro, un estudiante de posgrado del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) que acaba de entablar una demanda a nivel federal contra el FBI, la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) para intentar obtener registros públicos sobre el papel desempeñado por Estados Unidos en el arresto de Nelson Mandela en 1962, que lo harían pasar los siguientes 27 años en prisión. Cuando sus solicitudes de información sobre Mandela, en virtud de la Ley de Libertad de Información, fueron denegadas, Ryan Shapiro decidió entablar una demanda. “Quiero encontrar estos expedientes, en primer lugar, porque me interesa saber por qué la comunidad de inteligencia de Estados Unidos consideraba a Mandela una amenaza a la seguridad estadounidense y qué papel desempeñó la comunidad de inteligencia de Estados Unidos en el boicot a la lucha de Mandela por la justicia racial y la democracia en Sudáfrica”.
Cuando Shapiro presentó su pedido de información a la NSA para obtener detalles del arresto de Mandela hace más de 50 años, la agencia le respondió: “Con respecto a su solicitud de información de inteligencia sobre Nelson Mandela, hemos determinado que la existencia o inexistencia de los materiales que solicita es actualmente un asunto clasificado”. ¿Medio siglo más tarde?
Shapiro también quiere obtener información sobre la inclusión de Mandela en la lista de sospechosos de terrorismo de Estados Unidos hasta 2008, muchos años después de que fuera el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente y varios años después de haber obtenido no solamente el Premio Nobel de la Paz, sino también la Medalla de Oro del Congreso de Estados Unidos y la Medalla Presidencial de la Libertad, condecoración otorgada por el presidente de Estados Unidos.
Le pregunté a Shapiro por qué quería obtener los documentos. “La respuesta está relacionada con una concepción muy estrecha de la seguridad nacional, esta concepción miope que antepone las alianzas militares y el lucro empresarial a los derechos humanos y las libertades civiles”.
Por su trayectoria, Shapiro tiene un interés personal en el hecho de que el Gobierno califique a los activistas de “terroristas”. En 2002, participó en un acto de desobediencia civil cuando se infiltró en una granja donde se crían patos para la producción de foie gras: “Los animales están encerrados en jaulas tan pequeñas que no pueden estar de pie, ni moverse ni extender las alas, estas condiciones horrorosas son la regla general en los criaderos industriales. Rescaté o robé abiertamente a los animales de la granja industrial y realicé un documental al respecto. Lo hice como un acto de desobediencia civil, pero es un delito, por el que tuve que cumplir 40 horas de servicio comunitario”. Desde entonces, buena parte de los estados del país han ido aprobando las denominadas leyes ‘Ag-Gag’ que equiparan este tipo de activismo por los derechos de los animales con actos de terrorismo y pueden implicar penas de prisión severas.
Shapiro afirma que la tesis en la que está trabajando, titulada: “Cuerpos en Guerra: animales, la libertad científica y la seguridad nacional en Estados Unidos”, investiga “el uso de la retórica y el aparato de seguridad nacional para marginar a los activistas que protegen los derechos de los animales, desde el siglo XIX hasta la actualidad ”. Para encontrar la respuesta a su investigación, Shapiro necesita acceder a una gran cantidad de documentos públicos. Ha presentado 700 solicitudes ante el FBI, en virtud de la Ley de Libertad de Información, y está en busca de 350.000 documentos clasificados, lo que le ha ganado el mote del solicitante “más prolífico” del Departamento de Justicia. Por su parte, El FBI calificó parte de su tesis como una amenaza a la seguridad nacional.
En 2008, cuando Barack Obama estaba en plena campaña electoral, era a menudo presentado como catedrático de derecho constitucional. Como tal, suponemos que estudió las obras de uno de los autores de la Constitución, James Madison, el cuarto Presidente de Estados Unidos, considerado el “Padre de la Declaración de Derechos”. Madison escribió en 1822: “Un gobierno popular, sin información popular ni los medios para obtenerla, no es sino el prólogo de una farsa o una tragedia, o quizá de ambas”. Tras las revelaciones de Edward Snowden acerca del amplio espionaje y vigilancia de la NSA y los pésimos antecedentes de falta de transparencia del Gobierno, el Presidente Obama ya ha sobrepasado trágicamente la farsa.
© 2014 Amy Goodman
Traducción al español del texto en inglés: Mercedes Camps. Edición: María Eva Blotta y Democracy Now! en español, spanish@democracynow.org
Amy Goodman es la conductora de Democracy Now!, un noticiero internacional que se emite diariamente en más de 750 emisoras de radio y televisión en inglés y en más de 400 en español. Es co-autora del libro "Los que luchan contra el sistema: Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidos", editado por Le Monde Diplomatique Cono Sur.
Fuente: http://www.democracynow.org/es/blog/2014/3/28/barack_obama_el_presidente_menos_transparente
VENEZUELA - Violentos de derecha destrozaron 11 centros de salud gratuitos en Venezuela
Los vándalos incendiaron un módulo del centro de salud Barrio Adentro en el estado Lara (noroeste). (Foto: UN)
El ministro de Salud, Francisco Armada, aseguró que los grupos violentos de la extrema derecha se han enzañado contra los centros de salud que implementó el Gobierno revolucionario para dignificar al pueblo. Por otra parte, también atacaron una sede del Consejo Nacional Electoral.
Desde el pasado 12 de febrero, fecha de inicio de las protestas de la extrema derecha de Venezuela, 11 centros de salud han sido destrozados por los grupos violentos que intentan derrocar mediante un golpe de Estado suave.
El ministro de Salud, Francisco Armada, rechazó los destrozos, pues afectan a la población que, gracias a la Revolución Bolivariana, ha dignificado su derecho a la salud gratuita y de calidad. “Pensamos que esto no hace más que perturbar el funcionamiento del sistema de salud y no tiene sentido".
Entre los destrozos registrados, destaca el ataque de una banda integrada por más de 40 encapuchados a una Sala de Rehabilitación Integral (SRI) de la Misión Barrio Adentro en San Cristóbal (Táchira, occidente). Por la inacción ante ese tipo de hechos delictivos fue detenido y condenado a un año de prisión el alcalde de ese municipio, Daniel Ceballos, producto de las denuncias del pueblo.
"(Los grupos violentos) Decidieron arremeter contra las instalaciones de esta sala que presta servicio de rehabilitación a los pacientes que se encuentran recluidos en el Hospital Antituberculoso de San Cristóbal", denunció el ministro Armada. La Misión Barrio Adentro es un proyecto social iniciado por el Comandante Hugo Chávez, quien puso servicios de salud de calidad al alcance de los menos favorecidos.
En ese contexto, recordó que es el segundo ataque que ocurre en esa entidad a un centro de salud. El primero se registró el pasado 13 de febrero, cuando lanzaron 10 bombas molotov contra la Dirección de Salud Ambiental y Contraloría Sanitaria del Ministerio de Salud y ocasionaron daños al personal que allí labora.
Ataques al CNE
Por otra parte la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, informó que grupos violentos incendiaron la sede del máximo organismo comicial en Maracaibo (Zulia, noroccidente).
El hecho ocurrió el pasado martes 25 de marzo y todavía se realizan las investigaciones pertinentes. Pese a que que no presentan riesgos de pérdidas de datos en esa región, reubicarán la sede del ente, pues los daños ocasionados superan el 60 por ciento e impiden la operatividad.
Las protestas violentas que ejecuta la derecha con el objetivo de derrocar al presidente Nicolás Maduro ha dejado un saldo de 36 fallecidos y centenares de heridos, además de multimillonarias pérdidas materiales.
Steven Seagal ama a Putin y podría convertirse en ciudadano ruso
BOLIVIA: EL TRATAMIENTO DE LA LEY MINERA DEBE PARALIZARSE SEÑALA LA RED DE MUJERES EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA
26 de marzo de 2014

URUGUAY - Buenos Aires Movimiento 26 de Marzo, acto 43º aniversario - Sábado 29 – 20 hrs
Invitamos a Ud. / Uds.
A participar de la celebración del 43er. aniversario del Movimiento 26 de Marzo de Uruguay a realizarse el sábado 29 del corriente a las 20 hs en el local de la CTA, sito en Av. Independencia 766 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En dicha actividad contaremos con la presencia de Eduardo Rubio, dirigente del Movimiento 26 de Marzo y candidato a diputado nacional por la lista 326.
También nos acompañarán dos artistas comprometidos con su música y poesía latinoamericanas: "El Negro" Juárez y Jorge Guichón
Pensamos que es una buena oportunidad de intercambiar ideas y conocer la propuesta del Movimiento 26 de Marzo - Lista 326, integrante de la Unidad Popular - Lema Asamblea Popular, con vistas a las próximas elecciones nacionales en Uruguay
Esperamos contar con vuestra presencia para darnos un fraternal abrazo y juntos, desde la izquierda, mirar hacia adelante en procura de los cambios profundos para nuestra América.
Reciba Ud. / Uds. nuestro cordial saludo.
Movimiento 26 de Marzo - Agrupación Buenos Aires
URUGUAY - ¿ASTORI DEBERÍA ESTAR PRESO?
Viernes, 21 de Marzo de 2014
Jorge Bonica
Hace algunas semanas que no teníamos el tiempo suficiente de escribir esta columna de opinión que hace 18 años nos viene acompañando, pero hoy, con el mismo entusiasmo del primer día hemos retomado la posibilidad de plasmar una expresión sin dudas fuerte y jugada, como todas las anteriores.
Me quiero referir especialmente al tema del delito de abuso de funciones, que se ha querido declarar inconstitucional por parte de algunos abogados que han presentado el recurso ante la Suprema Corte de Justicia.
El abuso de funciones jamás puede ser inconstitucional, porque es uno de los pocos delitos que hay en el Código Penal que representan y respaldan directamente al ciudadano común.
Cuando un compatriota asume un cargo público tiene la obligación moral y ética de administrar con el mayor recelo los dineros de los uruguayos.
Pero hay algo que falla en el sistema y es que los Fiscales que representan al Ministerio público, así como los Jueces que representan al Poder Judicial, supuestamente independiente, tienen la potestad de actuar de oficio ante cualquier presunto delito que ellos tomaran conocimiento.
Como un ejemplo claro del buen funcionamiento de la actuación de oficio podemos señalar algunos actos que ocurrieron en el Estadio Centenario, ya sea en las tribunas, donde gente fue procesada con prisión y hasta se las ha prohibido participar de un evento deportivo por un año, como la ya muy conocida y comentada polémica con los jugadores de Peñarol y Nacional que se tomaron a golpes de puño.
Ahí se actuó de oficio, porque un Fiscal o un Juez lo vieron por la televisión y al tener conocimiento obligatoriamente comenzó a instruir una denuncia penal contra esos actores. Pero no vemos que se actúe de oficio ante hechos tremendamente claros y contundentes que se encuadran dentro del abuso de funciones y el tráfico de influencias.
Vamos a recordar algunos hechos puntuales que han pasado en el país y que a nuestro modesto entender son claros delitos penales que nunca fueron instruidos por la Justicia.
Cuando el hijo de Danilo Astori, llamado de igual manera que el padre, representando artísticamente al Sr. Jaime Ross, antes de iniciarse una gira a nivel nacional del fabuloso cantante uruguayo por todo el país, concurrió a las oficinas de ANTEL y de ANCAP, entablando una conversación comercial con la Ingeniera Simón, en aquel momento Presidenta de ANTEL y con el Ingeniero Daniel Martínez, que era el Presidente de ANCAP en forma separada y consiguió que ANTEL auspiciara la gira de Jaime Ross, volcando US$ 125 mil dólares para la misma. Lo mismo ocurrió con Daniel Martínez, que aportó otros US$ 125 mil dólares para la misma gira. Es decir que el hijo de Astori, cuyo padre era el Ministro de Economía en ese momento, consiguió que los compañeros de su padre le dieran US$ 250 mil dólares para un evento musical en el país.
Cómo es posible que esto haya quedado en el olvido y que nadie haya actuado de oficio para instruir y condenar ese abuso de funciones cometido por el Sr. Danilo Astori padre, que en conocimiento que su propio hijo sacaba un beneficio en dinero no impidió tal acción. Es más, nos aseguran que el dinero que fue a parar al bolsillo de Danilo Astori hijo en parte fue enviado por su propio padre desde el Ministerio de Economía, es decir desde rentas generales para que ANTEL y ANCAP pudiera hacer frente a ese compromiso.
Más allá de la falta de ética absoluta y total que tuvieron Danilo Astori padre e hijo está la parte ilícita y penal de esta citación.
Al beneficiarse el propio hijo podría caber el delito de conjunción del interés público y privado, por el cual ya varios políticos han tenido que ser procesados y hasta han cumplido prisión en una cárcel.
Sin embargo, como hay algunos políticos que están en la cuerda floja con un pedido de procesamiento por abuso de funciones, como el caso del Intendente de Colonia, el Sr. Zimmer, o los muy mentados casos de Lorenzo y Calloia, tenemos que soportar los uruguayos que mediante artilugios de abogados muy conocidos y prestigiosos se busquen alternativas de que sea inconstitucional ese delito, para lógicamente que sus clientes no puedan ser condenados.
Ahora la Suprema Corte de Justicia falló y rápidamente, cosa que me alegra mucho, diciendo que el delito de abuso de funciones es constitucional, por lo que el Juez o los Jueces de las distintas causas tienen que emitir su fallo. Ya sea estando de acuerdo con la Fiscalía y procesando a los presuntos autores de estos delitos, o no estando de acuerdo con los Fiscales y archivar dichas denuncias.
Todo esto ha generado sin dudas un hecho político porque si llega la noticia del procesamiento de Lorenzo y Calloia, seguramente sea utilizado políticamente por la oposición, es decir los candidatos Blancos y Colorados para golpear fuertemente al Partido oficialista del Frente Amplio, así como también pasará lo mismo en el Departamento de Colonia si su Intendente es procesado por un delito de abuso de funciones. Pero mientras tanto fíjense ustedes qué poco protegidos estamos los uruguayos que personas que han sido ya procesadas y han apelado a tribunales superiores que han confirmado la sentencia de procesamiento, son autorizados a volver a ser candidatos por el directorio del Partido Nacional, en el caso de Carlos Mazullo y por la convención del Partido Colorado en el caso de Carlos Signorelli, ambos ex Intendentes de Flores y de Artigas respectivamente, que en cumplimiento de su misión como Jefes Comunales cometieron fraudes reiterados que en contra de la propia administración y uno de ellos, Signorelli, estuvo preso en la cárcel Departamental varios meses.
El otro, Mazullo, fue procesado sin prisión.
Esto demuestra la lamentable situación de nuestras leyes que no se cumplen en muchos casos y en otros, a pesar de que se cumplan, el sistema político uruguayo busca los artilugios y chicanas judiciales para volver a tener a esos actores sancionados por corrupción nuevamente, con posibilidades de ser electos Intendentes de su Departamento.
EL BOCON
URUGUAY - Elecciones 2014
Historiador Gonzalo Abella electo candidato presidencial de Unidad Popular
La Asamblea Popular, el Movimiento 26 de Marzo, el Partido Comunista Revolucionario y grupos de militantes independientes, eligieron al historiador Gonzalo Abella, como candidato del Movimiento de Unidad Popular a la presidencia nacional en las elecciones del año próximo.

Gonzalo Abella / m26demarzo.blogspot.com
El primer candidato confirmado para las elecciones presidenciales de 2014, recordó que “la defensiva es la muerte, somos a partir de ahora, guerrilleros de las ideas frente a los tanques de canalladas que nos van a poner enfrente. Ellos todavía no empezaron a jugar, nosotros no podemos regalarles ningún flanco. Cada bandera que ellos abandonan, es una bandera que nosotros recogemos y tenemos que ser implacables, no podemos estar a la defensiva ante un tema concreto, tenemos que generar 10 mil frentes de denuncias de organización, de gente en la calle a los efectos de hacernos invencibles en una función de ofensiva permanente. Desde luego, encontrar un lenguaje en que la gente pueda entenderlos porque estamos viviendo un momento de ‘revolucionarización’ de la gente. Tenemos el asalto del cielo por delante y está cerca. Tenemos que ser dignos hijos de Artigas y de nuestras propias tradiciones revolucionarias”.
“Herramienta artiguista, comienzo del fin del neoliberalismo”
La Unidad Popular se autoidentificó como “un embrión de resistencia al modelo y de construcción desde la izquierda”, válido en medio del “caos y la desesperanza que está viviendo nuestro pueblo”. Recordó que además de la Asamblea Popular, ahora, grupos como la resistencia a la minera Aratirí, cristianos de la teología de la liberación, grupos ambientalistas se están sumando para “construir una herramienta artiguista que sea el comienzo del fin del neoliberalismo en nuestro patria”,afirmó el candidato.
La Coordinación por la Unidad Popular está integrada por militantes independientes y por los sectores de Asamblea Popular, Movimiento 26 de Marzo, Partido Comunista Revolucionario (PCR), Movimiento de Defensa de los Jubilados (Modeju), Movimiento Avanzar, Partido Humanista, Agrupación Nacional ProUNIR, Partido Bolchevique del Uruguay (PBU), Refundación Comunista, Intransigencia Socialista y Partido Obrero y Campesino del Uruguay (Poycu).
Culminó señalando el candidato a presidente que “el hombre nuevo existe, que vale la pena morir de amor o por el amor sin esperar nada a cambio, más que la íntima satisfacción de sentirse más humano, lo que equivale a decir más revolucionario”.
La Unidad Popular confirmó también al dirigente Gustavo López como el candidato a la vicepresidencia.