
URUGUAY - Haciendo memoria (Eleuterio Fernández Huidobro)
27 Julio 2011 , Escrito por El polvorín Etiquetado en #Politica
otros compañeros. Valoraciones que luego iban a parar a los milicos, y
antes incluso a algún partido político ávido de reclutar tupamaros. La
tendencia, integrada por gente muy conocida como miembros del gobierno
dejaba caer al enemigo listas parecidas a la que sigue. No sé si a los
milicos les servía saber que yo era ortodoxo y qué se yo. Lo que sé
que esa información ataba de por vida a los que la dieron. Los milicos
podían si querían dar a conocer a esos informantes gratuitos. Bueno no
gratuitos ya que en algunos casos muchos compañeros murieron a causa
de eso.
En el caso que sigue, se puede pinchar el link o leer directamente en
el mail, los milicos nos informan de una evaluación de Eleuterio
Fernández Huidobro, que ya en aquel entonces sentía a las FFAA como
parte de su familia. Yo creo que se equivocó de organización, y por
suerte para él -como la gente que nace en un cuerpo equivocado y debe
pasar por la cirugía para tener una identidad- el pasa a su verdadera
familia u organización sin necesidad de quirófano.
Enhorabuena Sr. Fernández
Néstor
http://uruguay.indymedia.org/news/2009/04/69258.php
Lo que Fernandez Huidobro olvidó en su biografía
Por: Pelusa Sunday, Apr. 12, 2009 at 12:26 AM
pelusa238@hotmail.com (Casilla de correo válida) Suecia
Informe firmado por el ”Jefe del Departamento II del Estado Mayor del
Ejército” El informe tiene el siguiente encabezamiento: I.- EVALUCIÓN:
A-1 II.- RRESPONDE A: Información existente en el DepartamentoII del
E.M.E., procedente del División de Ejército IV. III.- TEXTO: Se
adjunta al presente copia de un informe producido por la DE. IV
conteniendo apreciaciones del detenido Eleuterio FERNANDEZ HUIDOBRO,
sobre elementos del M.L.N. (TUPAMAROS) mencionados en ‘ACTUALIZACION
DE SITUACION DEL MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL (TUPAMAROS)’:
(INFORMACIÓN COORDINADA CON OTRAS AGENCIAS), que fuera diseminada por
el Departamento II del E.M.E., con fecha 16 de junio del corriente
año.- IV.- DISTRIBUCION: 11er. Sub-Director del S.I.D. D-2 delas
DD.EE. I- II y III Institutos, Unidades y Reparticiones dependientes
de la O.C.O.A.- V.- ACCIÓN TOMADA: Confección del presente Parte.-
PARTE ESPECIAL DE INFORMACIÓN (I) No. 123/77 I.- EVALUACIÓN: A-1 II.-
RESPONDE A: Información obtenida por este Comando.- III.- TEXTO: -
Conceptos emitidos por el deten ido en Medidas Especiales ELEUTERIO
FERNANDEZ HUIDOBRO, acerca de actuales integrantes del M.L.N.,
mencionado en documento del Departamento II del E.M.E. de fecha
16-JUN-77.-
-BIDEGAIN GREISSING,Raúl: Indisciplinado, desordenado, individualista,
muy nervioso. Muy susceptible, se ofende por cualquier cosa. Se pelea
con todo el mundo. Tozuda. Es un problema para cualquier organización.
Siempr fue causa de líos. Vivió sancionado. Su "cartel" se lo hizo la
Prnsa. Y algunas cosas hechas por él han pasado por la audacia cuando
sólo fueron inciencias. De Punta Carretas se fugó él, porque él tenia
un hermano parecido a él y nada más.En el año 1972 se "insubordinó" y
se fue por su cuenta. Este hecho le valió la expulsión del M.L.N.-
Tiene pésima fama dentro del M.L.M.-
-BENTIN MAIDANA, Félix: Es un "cañero"tipico. Muy firme. No por la
evaluación intelectual sino porque ha vivido todo el proceso de
U.T.A.A. prácticamente desde su funación. Vé la lucha como una
necesidad natural y sencilla. Vé las cosas con sencillez pero con
firmeza. No es un teórico ni mucho menos. Tiene poco nivel cultural.
Es un militante humilde pero incansable. Muy querido y rspetado por su
firmeza y su "honestidad". Pero nada más.
- GARIN LANERI, Fernando Gerardo: Todas las referencias era de que no
servía para la militancia clandestina por enfermedad nerviosa.-
- LEAL DARROSA, Alvear Victoriano: "Cañero’, diferente a BENTIN.
Indisciplinado. Milita ‘hasta por ahí nomás’. Si la militancia es
sacrificada: se vá. Muy valiente, gran baqueno en campaña.
- CASTILLO LIMA, Ataliva: Viejo militante gremial rural. Co-fundador
de varios sindicatos entre ellos U.T.A.A. Vasta experiencia entonces
en labores de agitación y organización gremial. Experiencia
organizativa. Valioso en la acción. Poca iniciativa, muy
influenciable. Según con quién andeasí actuará.-
- GONZALEZ BONILLA, Nibia Mabel: Fue ‘baja’ por enfermedad en 1969 más
o menos. No sirve. Se fue a vivir al extranjero.-
- BLANCO GONZÁLEZ, Jorge Mario: De mucha capacidad en todo sentido.
Mucha experiencia organizativa. Firme ideológicamente. Tal vez supera
en capacidad a muchos que son más ‘nombrados’ que él.-
- RIVERA YIC, Carlos: Cae preso en diciembre de 1966. Desde ahí vive
preso ya que cuando sale de la cárcel va a los cuarteles por Medidas
de Seguridad. Así vive hasta 1971 más o menos con breves períodos de
libertad en los que se niega a pasar a la clandestinidad aunque el
M.L.N. se lo exigía o aconsejaba. Al final se va a Chile al ver que
acá le es imposible volver a ser legal. Cuando se va su relación con
el M.L.N. era muy floja. Ya antes de 1966 estaba en problemas con el
M.L.N.. Colaborabaa nivel político reclutando gente en La Teja donde
era muy conocido. Pero no estaba dispuesto a dejar su familia y su
legalidad por el M.L.N. No realizaba tareas en las cuales pudiera
arriesgarse su seguridad. Así que su vinculación era muy relativa.
Tiene muy poca o ninguna experiencia de militancia activa dentro del
M.L.N. Es muy personal en sus actitudes y no se deja influir ni llevar
a locura.
- APARICIO MÁRQUEZ, Juan Antonio: Opaco, sin experiencia.-
- TIKAS FLECHAS, Carlos: Fue buen militante hasta 1968 más o menos.
Ahí inicia un proceso de alejamiento y discrepancias. Va perdiendo fe
y confianza en el M.L.N. y su lucha. No le ve ningún porvenir. Tampoco
plantea una línea diferente. En el fondo lo que desea es irse. En 1969
esa situación se torna insostenible (de hecho no milita), pide o le
dan la baja definitiva y se va del país. No quería saber nada de nada.
Posiblemente era partidario sólo del tipo de acción propagandística de
principio y ello hasta lograr crear un movimiento político. Cuando la
lucha se hace larga y se endurece se aleja. No valía para él la pena
arriesgarse por algo que no llevaba a ningún lado.
- REY NEVES, Eduardo: Era periférico y opaco.
- COLLINS FIGUEREDO, Eduardo Daniel: Experto fotógrafo y nada más. Cae
preso (liviano) y pide la baja en 1970-1971. No quería saber nada de
nada.-
- COSTA ACOSTA, Bernardo: Muy joven, firme, con bastante (ilegible).
Pidió la baja del M.L.N. a principios de 1971. No quería militar más.
En virtud de ello se le dió la baja y se fue a Chile ya sin ser
miembro del MLN, en 1972.-
- MANSILLA CALLEROS, Lucas Víctor: Es el militante más valioso del
M.L.N. Raúne condiciones políticas, militares y organizativas. Tiene
experiencia larga en cargos de dirección. Es respetado por todos. En
cuanto a sus concepciones o modos de ser: es más político que militar.
Si la acción militar no logra fines políticos, no sirve. Es moderado.
Ahora bien. Si en el M.L.N. hay clima ‘ferretero’ o ‘dogmático’ (sea
del lado que sea): MANSILLA va a chocar porque no transa y puede
quedar fuera de órbita. En ese sentido por firmeza de convicciones
puede hasta pedir la baja del M.L.N. o marginarse. No se embala ni se
deja influenciar.
- ALEMANY VIÑAS, Luis Bolívar: Muy joven y nuevo en la organización.
Estudiante típico. Fundamentalmente intelectual. Serio y tranquilo.
- AMIR PERCEL, Kimal Hur: Todas las referencias en el sentido de ser
muy capaz políticamente. Muy teórico. En ese aspecto de lo mejor, pero
nada en el aspecto militar
- OSANO LARROSA, Enrique Omar: Lleno de problemas. Muy enemistado
dentro del M.L.N. Referencias de que en 1972 se mando a mudar en forma
indisciplinada. Ya antes parecía muy vacilante y con ganas de dejar la
militancia. Estaba mal visto. No se destacaba en nada.
- ROLANDO VEIRA, Domigo Manuel: Referencias de mucha capacidad
política y nada más.
- ABASCAL RODRIGUEZ, Luis Jorge: No era del M.L.N. Pertencía al
fallido ‘grupo de Seoane’.
- FALERO MONTES DE OCA, Gabino Martín: De gran capacidad militar pero
no es ‘ferretero’. Mucha experiencia. Casi sin iniciativa y en general
abúlico. Mucho sentido común. Calmo. Enemigo de locuras. No le agrada
ocupar cargos de responsabilidad.-
- SANZ FERNANDEZ, Carlos Agustín: Militante opaco.-
- LARRAUD SALES, Nelson Leonardo: Jóven y nuevo. Casi sin experiencia
de ningún tipo.-
- PEREIRA CABRERA, Asdrúbal: Enfermo de los nervios a causa de lo cual
estaba por ser ‘baja’. No sirve para la militancia clandestina. Dicen
que tiene mucha capacidad técnica. Firme ideológicamente.-
- DEVITA DE CUADRA de FALERO, Corina Italia: "La compañera del
Beto’..(falta el resto)
- DUBRA DIAZ, Pedro Ignacio: Firme ideológicamente pero
indisciplinado. Ha vivido preso por lo que su experiencia en la
militancia activa en el M.L.N. era casi nula.
- DE LUCÍA GRAJALES, Aníbal Raúl: Muy irregular. De vasta experiencia.
Tiene capacidad militar y de organización pero nada del otro mundo.
Muy variable en sus opiniones y muy influenciable. Poca iniciativa.
- NAVILLAT ODRIOZOLA,Ruben Mario: No es del M.L.N. Estuvo vinculado al
rpincipio pero siempre en una relación accidentada, llena de choques.
Al final, estaba radicalmente en contra del M.L.N. Difícil: la policía
loa ficha como el jefe máximo del M.L.N. Él está peleado con el M.L.N.
y con casi todas las organizaciones. Se va: es un teórico puro. Pero
por encima de todo es una personalidad difícil de encuadrar. Vive
soñando. En las nubes. Es incapaz de organizar algo, y de organizarse
en algo. No puede pasar de la teoría a la práctica. Anartquista por
naturaleza (no ideológico), no admite disciplina de ningún tipo.
Variable, inventa una teoría distinta cada semana y vive
contradiciéndose. Cae en la esterilidad absoluta. Es agudo en sus
análisis críticos, pero no va más allá. A lo último estaba creando una
organización (eso es habitual en él, aunque la mayoría quedan en el
papel). No tiene capacidad militar ni organizativa ni práctica en
ningún aspecto. Tiene sí capacidad teórica. No era, ni creo que pueda
ser jamás, del M.L.N. porque sus choques con él llegaron a niveles que
hacen imposible un acercamiento.Le gusta su profesión –médico- tanto
como la política y parece que tenía futuro científico en ella. Por lo
que si encuentra un ‘habitat’ donde pueda ejercer su profesión a fondo
se va a entregar a ella totalmente.
- FERRON GANDO, Luis: Opaco. Sin experiencia.-
- CALVIÑO GARCL, José Antonio: Muy capaz técnicamente y nada más. No
sirve para otra cosa.
- BARRIOS CAMACHO, Luis Alberto: fama de ‘ferretero’ en la ‘15’. Fue
al Tauú en 1971 y pidió la baja. Opinaba que el Tatú era una locura.
Se fue del M.L.N. (muy mal visto) en 1972.
- ROMERO BASANTA, Gonzalo: Joven y nuevo. En 1971 en el ‘collar’ se
asustó y pidió la baja. No querá saber nada de nada. Se fue del M.L.N.
antes de 1972. (No confundir con el hermano).
- IGLESIAS PACHECO, José Alberto: De acción y nada más. Muy
indisciplinado. Anda siempre armado hasta los dientes y se hace matar
antes decaer preso.
- MONGABUREN (ILEGIBLE), Milton: (ilegible) No era del M.L.N. así que
carecía de experiencia. De hecho era periférico.
- MUZZIO LLADÓ, Daniel Federico: Folklorista. Estaba para la guitarra
y nada más.-
- OLIVERA DA ROSA, Juan José: Opaco. Nuevo, sin experiencia.
- VIANNA ORMAECHEA, Febrino Héctor: Cae preso de casualidad. Es
periférico. Nunca militó activamente. No tenía interés tampoco.
- SANTOS ANCHETA, Máximo: Opaco. Nuevo.
- SEVCENCU SAVASKI, Víctor María: Muy joven y nuevo.Cayó en un tiroteo
en el cual se comportó con calma.
- SETELICH SETELICH, Violeta María: De mucha capacidad política.
Muchos años de militancia activa en el PC y en gremios. En el M.L.N.
no militó activamente más allá de dar cobertura. No sirve en absoluto
para tareas militares o clandestinas porque se enferma de los nervios.
Así fue enviada al exterior porque se hacía insostenible susituación.
Pero a pesar de eso es una militante firme”.
Newsletter
Suscríbete para recibir notificaciones de nuevos artículos.
Páginas
- 8 ingredientes aterradores en alimentos procesados
- Album - El Polvorín
- Bill Gates causa una nueva ola de parálisis (polio) en la India
- Cuida tu correo electrónico y el de tus contactos.
- Detectan construcción de una isla estadounidense en el Atlántico
- Dronestagram, la página que denuncia la guerra secreta de los aviones no tripulados
- El CO2 está dañando el cerebro de los peces
- Links
- Los libros de El Polvorín.
- Monsanto contra Dios: Está destruyendo el código genético del planeta
- Palestina: La verdadera historia.
- PELÍCULA URGENTE POR PALESTINA
- ¿Por qué gastan millones para ocultar los transgénicos?
- ¡¡¡ Un añito de El Polvorín !!!
- URUGUAY - cx36 Radio Centenario, ESTE MARTES 5 DE FEBRERO A PARTIR DE LAS 9 DE LA MAÑANA PROGRAMA ESPECIAL
- URUGUAY - MOVILIZACIÓN DE LAS FUERZAS DE IZQUIERDA CONTRA EL GENOCIDIO ISRAELÍ EN LA FRANJA DE GAZA
- URUGUAY - MOVIMIENTO 26 DE MARZO - AUDICION 25/06/2012
- Videos, peliculas y documentales de El Polvorín.
Categorías
- 21524 Politica
- 31 Libros
- 13 Documentales - videos y cine.